Código de falla B1712: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla B1712 es un código de diagnóstico específico de los vehículos. Este código puede indicar un problema con el circuito de señal de entrada de cambio de engranaje. Cuando este código se activa, puede experimentar problemas al cambiar de marcha, como cambios de marcha bruscos o dificultades para cambiar de marcha. Es importante solucionar este problema lo antes posible para evitar daños mayores en la transmisión.

Para solucionar el código de falla B1712, es recomendable realizar una inspección visual del sistema de transmisión en busca de cables dañados o conexiones sueltas. También es necesario comprobar el estado del sensor de velocidad de la transmisión, ya que un sensor defectuoso puede causar este código de error. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar el sensor o reparar el cableado. Si no tienes experiencia en la reparación de vehículos, es recomendable llevar tu automóvil a un profesional para que realice un diagnóstico y las reparaciones necesarias. Recuerda que solucionar este problema a tiempo puede ayudar a prevenir daños mayores en la transmisión de tu vehículo.

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Ford: Los vehículos de la marca Ford pueden presentar el código de falla B1712 debido a un problema en el sistema de bolsas de aire. En caso de presentar este código, se recomienda revisar los cables y conectores del airbag, así como los sensores de impacto.
  • Chevrolet: Algunos modelos de Chevrolet pueden tener el código de falla B1712 debido a un problema en el circuito del airbag del pasajero. En este caso, se recomienda verificar el cableado y los conectores del airbag, así como el estado de la resistencia del asiento del pasajero.
  • Toyota: En los vehículos Toyota, el código de falla B1712 puede indicar un problema en el sistema de airbag del conductor. Se sugiere revisar los cables y conectores del airbag y verificar el estado del sensor de posición del asiento.
  • Volkswagen: Para los modelos de Volkswagen, el código de falla B1712 está relacionado con un problema en el circuito del airbag lateral delantero izquierdo. Se recomienda verificar el cableado y los conectores, así como el estado del sensor de impacto lateral izquierdo.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • Luz de Check Engine o de motor encendida en el tablero de instrumentos.
  • Fallo en el sistema de frenos o dirección asistida.
  • Vibraciones o temblores en el volante.
  • Pérdida de potencia del motor.
  • Dificultad para arrancar el motor.
  • Marcha ralentí inestable.
  • Dificultad para cambiar de marcha en vehículos con transmisión automática.
  • Consumo excesivo de combustible.
  • Ruido inusual proveniente del motor o sistema de escape.

Posibles causas de este código de falla

  • Falla en el sensor de velocidad del vehículo.
  • Problemas en los cables y conexiones del sensor de velocidad.
  • Fallo en el módulo de control del motor.
  • Problemas con el sistema de frenos, como desgaste excesivo de las pastillas o fallo en los rotores.
  • Errores en el sistema de transmisión, como un embrague desgastado o problemas en los engranajes.
  • Falla en el sensor de posición del acelerador.
  • Problemas en el sistema de combustible, como obstrucciones en los inyectores o un filtro de combustible sucio.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las posibles causas y que cada caso puede ser único. Para una correcta diagnóstico y solución de la falla, se recomienda utilizar un escáner de diagnóstico automotriz y, en caso de ser necesario, acudir a un técnico especializado.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de error B1712:

  • Verificar y reparar el cableado: Una de las causas más comunes de este código de falla es un problema en el cableado. Es importante revisar que no haya cables sueltos, rotos o corroídos, y repararlos o reemplazarlos según sea necesario. También se recomienda utilizar un multímetro para comprobar la continuidad de los cables y asegurarse de que estén transmitiendo la señal correctamente.
  • Inspeccionar y limpiar los conectores: Los conectores eléctricos pueden acumular suciedad, humedad o corrosión con el tiempo, lo que puede provocar problemas de conexión y generar el código de error B1712. Se recomienda inspeccionar los conectores relacionados con el circuito afectado, limpiarlos utilizando un limpiador de contactos eléctricos y asegurarse de que estén bien conectados.
  • Revisar y reemplazar los componentes defectuosos: En algunos casos, el código de falla B1712 puede ser causado por componentes eléctricos defectuosos, como sensores o módulos. Es recomendable utilizar un escáner de diagnóstico automotriz para identificar los componentes específicos que están generando el código de error y reemplazarlos según las indicaciones del fabricante del vehículo.
  • Actualizar o reprogramar el software del vehículo: En ciertos casos, el código de error B1712 puede ser resultado de un problema de software en el sistema del vehículo. Si se descartan problemas en el cableado y los componentes, puede ser necesario actualizar o reprogramar el software del vehículo utilizando un equipo de diagnóstico adecuado. Esto puede requerir la ayuda de un taller o concesionario especializado.
  • Consultar el manual de reparación del vehículo: Cada fabricante de vehículos proporciona un manual de reparación específico que contiene información detallada sobre los códigos de falla y las soluciones recomendadas. Es importante consultar este manual para obtener instrucciones precisas y/o específicas para solucionar el código de error B1712 en el vehículo en particular.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • B1312: La comunicación entre el módulo del motor y el módulo de control del chasis está interrumpida.
  • C1712: Fallo en la comunicación entre el módulo de control del chasis y el módulo de control del airbag.
  • P1712: Problema de comunicación entre el módulo de control del motor y el módulo de control del sistema de escape.
  • U1712: La comunicación entre el módulo de control del chasis y el módulo de control de la transmisión está defectuosa.

Es importante tener en cuenta que si se encuentra el código de falla B1712, es recomendable verificar si algunos de estos códigos relacionados también están presentes. Esto podría ayudar a identificar mejor la causa del problema en el vehículo y facilitar su solución. Recuerda siempre consultar el manual del vehículo o buscar asesoramiento de un profesional en caso de dudas.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

  • Depende del tipo de vehículo: En algunos casos, el código de falla B1712 puede indicar un problema que no afecta directamente la seguridad del vehículo, como por ejemplo un fallo en el sistema de entretenimiento o en los controles de temperatura. En estos casos, es posible que puedas seguir conduciendo el auto sin mayores preocupaciones.
  • Toma precauciones: Sin embargo, si el código de falla B1712 indica un problema en un sistema crítico para la seguridad del vehículo, como los frenos, la dirección asistida o el sistema de airbags, es muy importante que no ignores la falla y busques solucionar el problema lo antes posible. En estos casos, es recomendable que reduzcas la velocidad y tengas precaución al conducir, ya que el rendimiento del auto puede estar comprometido.
  • Consulta a un especialista: Si tu vehículo presenta el código de falla B1712, lo mejor es acudir a un taller mecánico o a un especialista en diagnóstico automotriz. Ellos podrán evaluar el problema y determinar si es seguro seguir conduciendo o si es necesario reparar la falla de inmediato. Recuerda que la seguridad de ti y los demás conductores en la vía es lo más importante.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

En algunos casos, es posible que puedas solucionar las fallas del código de error B1712 por ti mismo, siempre y cuando tengas ciertos conocimientos y herramientas. Aquí hay algunas medidas que podrías tomar para intentar solucionarlo:

  1. Verifica la conexión de los cables: Asegúrate de que los cables estén correctamente conectados y sin daños visibles. Si encuentras algún cable suelto o dañado, puedes intentar repararlo o reemplazarlo tú mismo.
  2. Revisa los fusibles: Verifica los fusibles relacionados con el circuito afectado por el código de error B1712. Si encuentras un fusible quemado, reemplázalo por uno nuevo de la misma capacidad.
  3. Escanea y borra el código: Si tienes acceso a un escáner de códigos de error, puedes utilizarlo para escanear el sistema y obtener información más detallada sobre el problema. Una vez que hayas identificado el código de error B1712, puedes utilizar el escáner para borrarlo y reiniciar el sistema. Si no tienes acceso a un escáner de códigos, puedes intentar desconectar la batería del vehículo durante unos minutos para borrar el código.
  4. Realiza una inspección visual: Examina todos los componentes relacionados con el código de error B1712, como sensores y conectores, en busca de posibles daños o malas conexiones. Si encuentras alguna anomalía, intenta repararla o reemplazarla tú mismo.
  5. Consigue ayuda profesional: Si después de intentar solucionar el problema por ti mismo no logras resolverlo, es recomendable que acudas a un profesional. Ellos cuentan con los conocimientos y las herramientas necesarias para diagnosticar y reparar el problema de manera adecuada.

Es importante tener en cuenta que estas sugerencias de solución son generales y pueden no ser aplicables en todos los casos. Además, es fundamental contar con los conocimientos adecuados y tener cuidado al manipular los componentes del vehículo. Si no te sientes cómodo o seguro realizando las reparaciones por ti mismo, es mejor buscar la ayuda de un profesional.

Scroll al inicio