Código de falla C1120: Qué significa y cómo solucionarlo

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Marca 1:
    • Descripción de la falla 1
    • Descripción de la falla 2
    • Descripción de la falla 3
  • Marca 2:
    • Descripción de la falla 1
    • Descripción de la falla 2
    • Descripción de la falla 3
  • Marca 3:
    • Descripción de la falla 1
    • Descripción de la falla 2
    • Descripción de la falla 3
  • Marca 4:
    • Descripción de la falla 1
    • Descripción de la falla 2
    • Descripción de la falla 3
  • Marca 5:
    • Descripción de la falla 1
    • Descripción de la falla 2
    • Descripción de la falla 3

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • Pérdida de potencia del motor.
  • Rendimiento deficiente del vehículo.
  • Disminución en la aceleración y respuesta del acelerador.
  • Luces de advertencia encendidas en el panel de instrumentos, como el ABS o el control de tracción.
  • Vibraciones o temblores inusuales en el volante o en el pedal del acelerador.
  • Frenado irregular o dificultad para frenar.
  • Ruido inusual proveniente del sistema de frenos.
  • Pérdida de estabilidad al conducir.
  • Aumento del consumo de combustible.
  • Imposibilidad de desactivar los sistemas de seguridad, como el control de estabilidad o el control de tracción.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sistema de frenos: El código de falla C1120 generalmente está relacionado con problemas en el sistema de frenos del vehículo. Puede deberse a un fallo en los sensores de velocidad de las ruedas o en la unidad de control del ABS.
  • Sensor de velocidad de la rueda defectuoso: Si el sensor de velocidad de alguna de las ruedas está defectuoso o no está funcionando correctamente, puede generar el código de falla C1120. Esto puede ocurrir debido a daños en los cables del sensor, suciedad acumulada o fallos en el propio sensor.
  • Fallo en la unidad de control del ABS: La unidad de control del sistema de frenos antibloqueo (ABS) puede tener algún fallo que genere el código de falla C1120. Esto puede ser causado por problemas internos en la unidad de control, como capacitores dañados o circuitos electrónicos defectuosos.
  • Problemas eléctricos: Fallas en el suministro de energía eléctrica a los componentes del sistema de frenos, como fusibles quemados o malas conexiones, también pueden manifestarse como el código de falla C1120.
  • Fallos en el cableado o conexiones: Cortocircuitos, cables rotos o conexiones sueltas en el sistema de frenos pueden generar este código de falla. Es importante revisar el cableado y las conexiones para descartar cualquier problema relacionado con ellos.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla C1120:

  • Verificar los cables y conexiones del sistema de frenos: Es importante verificar que no haya cables sueltos, rotos o conexiones defectuosas en el sistema de frenos. Si se encuentra algún problema, se deben reparar o reemplazar los componentes correspondientes.
  • Revisar el sensor de velocidad de la rueda: El código de falla C1120 puede estar relacionado con un mal funcionamiento en el sensor de velocidad de una de las ruedas. Se recomienda revisar cada sensor y limpiarlos si están sucios o dañados. En caso de que alguno esté defectuoso, se debe reemplazar.
  • Verificar el estado de los sensores de presión de frenos: Los sensores de presión de frenos también pueden estar relacionados con este código de falla. Se debe revisar que estén instalados correctamente y que no presenten daños. Si alguno está defectuoso, se debe reemplazar.
  • Realizar un reinicio y reseteo del sistema: En algunos casos, realizar un reinicio y reseteo del sistema de frenos puede solucionar el código de falla C1120. Esto se puede hacer utilizando un escáner de diagnóstico o desconectando la batería del vehículo durante unos minutos.
  • Consultar con un especialista: Si las soluciones anteriores no resuelven el problema, es recomendable consultar a un especialista en sistemas de frenos y diagnóstico automotriz. Ellos podrán realizar pruebas más detalladas y determinar la causa exacta de la falla, brindando una solución específica.

Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y tomar las medidas de seguridad necesarias al realizar cualquier tipo de reparación en el sistema de frenos. En caso de duda o falta de experiencia, es mejor acudir a un profesional capacitado.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • Códigos de falla C1110: Fallo en la válvula de control de tracción
  • Códigos de falla C1121: Fallo en el sensor de velocidad de la rueda delantero izquierdo
  • Códigos de falla C1130: Fallo en el módulo de control del ABS
  • Códigos de falla C1140: Fallo en el solenoide de control de tracción

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

  • Dependiendo de la gravedad de la falla, es posible que puedas seguir conduciendo tu auto si el código de falla C1120 se presenta.
  • Sin embargo, es importante tener en cuenta que conducir con una falla en el sistema de control del freno puede afectar la seguridad y rendimiento del vehículo.
  • Si experimentas una pérdida de potencia de frenado o notar cualquier otro problema relacionado con los frenos, es recomendable que busques asistencia técnica de inmediato.
  • No se recomienda continuar conduciendo si la falla es severa, ya que esto podría poner en peligro tu seguridad y la de los demás en la carretera.
  • Ante cualquier duda, siempre es mejor consultar con un mecánico especializado para evaluar la situación y determinar si es seguro continuar conduciendo o si es necesario realizar reparaciones.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Cuando te enfrentas al código de falla C1120 en tu vehículo, es natural preguntarte si puedes solucionar el problema por tu cuenta. Si bien cada situación es única y depende de tus habilidades y conocimientos en mecánica automotriz, hay algunas acciones que puedes tomar para intentar reparar la falla antes de acudir a un mecánico profesional.

A continuación, te presentamos una lista de pasos que puedes seguir para intentar solucionar la falla del código C1120:

1. Inspecciona los cables y conexiones: verifica que los cables y conectores relacionados con el sistema de frenos, especialmente los conectores del sensor de velocidad de las ruedas, estén en buen estado y bien conectados. Asegúrate de que no haya cables sueltos, corroídos o dañados.

2. Limpia los sensores de velocidad de las ruedas: en algunos casos, la acumulación de suciedad, barro o residuos en los sensores de velocidad de las ruedas puede causar problemas en el sistema de frenos y activar el código de falla C1120. Utiliza un limpiador de frenos o agua y un cepillo suave para limpiar los sensores con cuidado. Evita usar productos químicos agresivos que puedan dañar los sensores.

3. Verifica el estado de los sensores de velocidad de las ruedas: los sensores de velocidad de las ruedas pueden desgastarse, dañarse o fallar con el tiempo. Si sospechas que alguno de los sensores está defectuoso, puedes probarlos utilizando un multímetro y siguiendo las instrucciones del fabricante de tu vehículo. Si encuentras algún sensor defectuoso, es posible que debas reemplazarlo.

4. Revisa el sistema de frenos: aunque el código de falla C1120 esté relacionado principalmente con el sensor de velocidad de las ruedas, también es importante asegurarse de que el sistema de frenos esté en buen estado. Verifica el nivel de líquido de frenos, el grosor de las pastillas de freno y el estado de los discos. Si encuentras algún problema evidente, como pastillas gastadas o discos dañados, es recomendable corregirlo inmediatamente.

5. Reinicia el sistema de la computadora del vehículo: una vez que hayas realizado las posibles soluciones anteriores, puedes intentar reiniciar el sistema de la computadora del vehículo para borrar el código de falla C1120 y ver si vuelve a aparecer. Para hacerlo, desconecta la batería del vehículo durante al menos 15 minutos y luego vuelve a conectarla. Ten en cuenta que al hacer esto, se perderán algunos ajustes y configuraciones del vehículo, por lo que es posible que necesites volver a programar ciertas funciones.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son solo sugerencias generales y pueden no aplicarse a todos los casos. Si no te sientes cómodo o seguro realizando estas reparaciones por ti mismo, es recomendable acudir a un mecánico profesional para que diagnostique y solucione el problema de manera adecuada. Además, recuerda que algunos problemas más graves o complejos pueden requerir el uso de herramientas de diagnóstico especializadas que solo un mecánico calificado posee. Siempre prioriza tu seguridad y la de los demás al realizar cualquier tipo de reparación en tu vehículo.

Scroll al inicio