Código de falla P0079: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P0079 se refiere a un problema en el circuito de control de la válvula de posición del árbol de levas B. Esta válvula es responsable de regular el tiempo y la duración de la apertura de las válvulas del motor. Cuando se detecta este código de falla, significa que el sistema ha registrado un mal funcionamiento en el circuito de control de la válvula de posición, lo que puede afectar el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.

Para solucionar este problema, es recomendable realizar una inspección visual de los cables y conectores asociados al circuito de control del árbol de levas B. Se debe verificar que no haya cables rotos, conexiones sueltas o daños visibles. Si se encuentran problemas, se deben reparar o reemplazar.

Además, es recomendable revisar los sensores de posición del árbol de levas y asegurarse de que estén funcionando correctamente. Si alguno de ellos está defectuoso, también se debe reemplazar.

En resumen, el código de falla P0079 indica un problema en el circuito de control de la válvula de posición del árbol de levas B. Para solucionarlo, se deben inspeccionar y reparar los cables y conectores, así como reemplazar cualquier sensor defectuoso. Es importante abordar esta falla lo antes posible para mantener el rendimiento y la eficiencia del motor.

Fallas del código por marcas de vehículos

Cuando se trata del código de falla P0079, es importante comprender que este código puede ser específico de ciertas marcas de vehículos. A continuación, mencionaré algunas de las marcas más comunes y las posibles causas de esta falla:

1. Chevrolet:
– Sensor de posición del árbol de levas defectuoso: Este sensor es responsable de medir la posición del árbol de levas y enviar esa información al módulo de control del motor. Si este sensor falla, puede generar el código P0079.
– Problemas en el cableado del sensor: Los cables que conectan el sensor de posición del árbol de levas pueden presentar desgaste o daños. Esto puede conducir a una lectura incorrecta del sensor y, por lo tanto, activar el código de falla.

2. Ford:
– Mal funcionamiento del sensor de posición del árbol de levas: Al igual que en el caso de Chevrolet, un sensor defectuoso puede ser la causa de este código de falla en los vehículos Ford.
– Problemas en el sistema de control del árbol de levas: Si el sistema de control del árbol de levas no funciona correctamente, puede generar este código de falla.

3. Volkswagen:
– Sensor de posición del árbol de levas defectuoso: Al igual que en las otras marcas mencionadas anteriormente, un sensor de posición del árbol de levas en mal estado puede ser la causa de esta falla.
– Problemas en la válvula de control del árbol de levas: Si la válvula de control del árbol de levas no funciona correctamente, puede generar el código P0079.

En caso de experimentar esta falla en tu vehículo, es recomendable llevarlo a un taller especializado para que realicen un diagnóstico preciso y solucionen el problema de manera adecuada. Recuerda que cada marca de vehículo puede tener particularidades específicas en cuanto a sus sistemas de control y sensores. Un experto en mecánica y códigos OBD podrá brindarte la solución más apropiada para tu caso. ¡No dejes de cuidar el buen funcionamiento de tu vehículo y mantenerlo en óptimas condiciones!

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Cuando se presenta el código de falla P0079, es importante estar atentos a los siguientes síntomas, los cuales indican que algo está mal en el sistema de control de emisiones del vehículo:

1. **Fallo en el rendimiento del motor:** Uno de los síntomas más evidentes de esta falla es la disminución en el rendimiento del motor. Esto puede manifestarse en una pérdida de potencia, dificultad para acelerar o incluso una disminución en la velocidad máxima alcanzada por el vehículo.

2. **Luces de advertencia encendidas:** La activación de la luz de verificación del motor (check engine) es común cuando se detecta el código P0079. Esta luz indica que ha habido una falla en alguna parte del sistema de control de emisiones. Además, es posible que se enciendan otras luces de advertencia relacionadas con el sistema, como la luz de control de tracción o estabilidad.

3. **Problemas en el sistema de control de emisiones:** El código de falla P0079 generalmente está relacionado con un mal funcionamiento del sistema de control de emisiones. Esto puede resultar en un aumento en las emisiones de gases contaminantes, lo cual puede ser detectado durante las pruebas de emisiones o inspecciones vehiculares obligatorias.

4. **Dificultad para arrancar el motor:** En algunos casos, los vehículos con el código P0079 pueden experimentar dificultades para arrancar el motor. Esto se debe a una mala comunicación entre los diferentes sensores del sistema de control de emisiones, lo cual afecta el funcionamiento general del motor.

5. **Consumo excesivo de combustible:** Otro síntoma común de esta falla es un aumento en el consumo de combustible. Esto se debe a que el sistema de control de emisiones no está funcionando correctamente y puede afectar la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor. Como resultado, el motor puede requerir más combustible de lo normal para su funcionamiento.

Si experimentas alguno de estos síntomas en tu vehículo, es recomendable verificar el código de falla P0079 y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema lo antes posible. Es importante recordar que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo, por lo que es fundamental consultar el manual del propietario o buscar la asistencia de un mecánico especializado para obtener un diagnóstico preciso.

Posibles causas de este código de falla

1. Sensor de temperatura de admisión de aire defectuoso: El código de falla P0079 está relacionado con el sensor de temperatura de admisión de aire. Si este sensor está defectuoso, puede enviar información incorrecta al sistema de gestión del motor, lo que lleva a la activación del código de falla.

2. Sensor de presión absoluta del colector defectuoso: Otro componente que puede ser la causa de este código de falla es el sensor de presión absoluta del colector. Si este sensor está averiado, puede enviar señales incorrectas al sistema de gestión del motor y activar el código de falla P0079.

3. Conexiones eléctricas defectuosas: En algunos casos, las conexiones eléctricas que alimentan los sensores mencionados anteriormente pueden estar en mal estado. Si hay un mal contacto o un cable suelto, esto puede provocar que los sensores no funcionen correctamente y desencadenen el código de falla.

4. Problemas con el cableado o circuito del sensor: Además de las conexiones eléctricas, el propio cableado o circuito del sensor de temperatura de admisión de aire y del sensor de presión absoluta del colector puede presentar problemas. Si hay un cortocircuito o una interrupción en el circuito, se activará el código de falla.

5. Problemas en el módulo de control del motor: Finalmente, aunque es menos común, el módulo de control del motor también puede ser responsable del código de falla P0079. Si hay un fallo en este componente, puede interpretar incorrectamente las señales de los sensores y activar el código de falla.

Es importante mencionar que, para determinar la causa exacta de este código de falla, se recomienda realizar un escaneo del sistema con un escáner de diagnóstico OBD. Este escáner proporcionará información más específica sobre la causa del problema y facilitará su solución. Una vez identificada la causa, se podrán tomar las medidas necesarias para solucionar el código de falla P0079.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0079

Cuando aparece el código de falla P0079 en el escáner OBD, indica un problema en el circuito de control de la válvula de control de la temperatura del aire de admisión. Esta válvula ayuda a regular la temperatura del aire que entra al motor, garantizando un funcionamiento óptimo en diversas condiciones climáticas.

Si te encuentras con este código de falla, es importante tomar medidas inmediatas para solucionarlo y evitar posibles daños en el motor. Aquí hay algunas posibles soluciones que puedes considerar:

1. Verificar y reparar el cableado: El primer paso para solucionar esta falla es revisar el cableado del circuito de control de la válvula de control de la temperatura del aire de admisión. Asegúrate de que no haya cables sueltos, rotos o dañados. Si encuentras alguna anomalía, repara o reemplaza los cables según sea necesario.

2. Inspeccionar el conector eléctrico: Comprueba el conector eléctrico de la válvula de control de la temperatura del aire de admisión. Asegúrate de que esté bien conectado y limpio. Si hay suciedad o corrosión en los pines del conector, límpialos con un limpiador de contactos eléctricos.

3. Revisar la válvula de control de la temperatura del aire de admisión: Verifica el estado de la válvula de control de la temperatura del aire de admisión. Asegúrate de que esté libre de obstrucciones y funcione correctamente. Si encuentras algún daño o mal funcionamiento, considera reemplazar la válvula por una nueva.

4. Comprobar el sensor de presión absoluta del colector (MAP): El código de falla P0079 también puede estar relacionado con una falla en el sensor MAP. Verifica si hay alguna señal incorrecta o ausente proveniente del sensor y reemplázalo si es necesario.

5. Revisar el sensor de temperatura del aire de admisión: El sensor de temperatura del aire de admisión puede afectar el funcionamiento de la válvula de control de la temperatura del aire de admisión. Asegúrate de que esté limpio y en buen estado. Si es necesario, reemplaza el sensor.

Recuerda que estas soluciones son solo orientativas y pueden variar según el modelo y la marca del vehículo. Si no te sientes cómodo realizando estas tareas por ti mismo, te recomendamos acudir a un mecánico especializado para que realice un diagnóstico y reparación adecuados.

¡Importante! Evita ignorar o posponer la solución a este código de falla, ya que podría conducir a un mal funcionamiento del motor y un mayor desgaste de los componentes. Además, recuerda borrar el código de falla después de solucionar el problema para mantener el buen funcionamiento del sistema de diagnóstico.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

Aquí te presentaré algunos códigos de falla OBD relacionados al código P0079. Estos códigos pueden estar relacionados con el mismo componente o sistema, por lo que es importante que los revises también en caso de presentar problemas con el motor de tu vehículo.

  1. P0078: Este código indica un problema en el circuito de control de temperatura del sensor de temperatura del aire de admisión. Esto puede afectar el funcionamiento del motor, ya que el sistema de gestión del motor necesita información precisa sobre la temperatura del aire de admisión para ajustar la mezcla aire-combustible y otras variables.
  2. P0080: Este código se refiere a un problema en el circuito de control de temperatura del sensor de temperatura del líquido refrigerante del motor. El sistema de gestión del motor utiliza la información de este sensor para determinar la temperatura del refrigerante y ajustar en consecuencia la mezcla de combustible. Si este sensor falla, puedes experimentar problemas de rendimiento y eficiencia en el motor.
  3. P0125: Este código indica un problema con el termostato del motor o el circuito del sensor de temperatura del líquido refrigerante. Si el termostato no funciona correctamente, puede causar sobrecalentamiento del motor o un funcionamiento deficiente. Esto puede afectar el rendimiento y la eficiencia del motor, así como provocar un aumento en las emisiones contaminantes.
  4. P0196: Este código se refiere a un problema en el circuito de presión del colector de admisión absoluta. El sensor de presión del colector de admisión mide la presión del aire que ingresa al motor y proporciona esta información al sistema de gestión del motor. Si hay una falla en este sensor, puede afectar el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible.
  5. P0238: Este código indica un problema en el circuito de control de la presión del turbocompresor/sobrealimentador. Si tu vehículo está equipado con un turbocompresor o un sistema de sobrealimentación, este código puede indicar un problema en el control de la presión del aire comprimido. Esto puede afectar el rendimiento del motor y causar una disminución en la potencia y la eficiencia.

Recuerda que estos códigos de falla OBD son útiles para diagnosticar problemas en el motor de tu vehículo. Si tu escáner de diagnóstico arroja alguno de estos códigos, te recomiendo que consultes el manual de reparación específico de tu vehículo o acudas a un mecánico especializado para obtener una evaluación y reparación adecuada.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

En la mayoría de los casos, sí puedes seguir conduciendo tu auto con el código de falla P0079. Este código generalmente indica un problema con el sensor de temperatura del aire de admisión. Aunque es importante solucionar la falla lo antes posible para evitar un posible deterioro en el rendimiento y la eficiencia del motor, no representa una amenaza inmediata para la seguridad del conductor o los pasajeros.

El sensor de temperatura del aire de admisión es responsable de medir la temperatura del aire que ingresa al motor. Esta información es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de inyección de combustible y el control de emisiones. Si el sensor está defectuoso o muestra valores incorrectos, esto puede afectar el rendimiento del motor, la respuesta del acelerador y el consumo de combustible.

Es importante tener en cuenta que, aunque puedas seguir conduciendo tu auto, es recomendable llevarlo a un taller mecánico lo antes posible para que un profesional realice un diagnóstico y solucione la falla. Ignorar el código de falla P0079 durante mucho tiempo puede llevar a problemas más graves en el futuro y también puede hacer que el motor funcione de manera no óptima.

A continuación, te proporcionaré algunas recomendaciones si decides seguir conduciendo tu auto con esta falla:

  • Evita acelerar bruscamente y conducir a altas velocidades para reducir la carga en el motor.
  • Mantén una conducción suave y constante para minimizar el estrés en el sistema de combustible y control de emisiones.
  • Monitorea la temperatura del motor regularmente para asegurarte de que no se sobrecaliente.
  • Revisa periódicamente el consumo de combustible para detectar posibles cambios significativos.
  • Programa una cita en un taller mecánico tan pronto como sea posible para solucionar la falla.

Recuerda que conducir con un código de falla activo puede afectar el rendimiento de tu auto y llevar a problemas más graves en el futuro. Es mejor abordar la falla de inmediato para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil de tu vehículo.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Como experto en mecánica y códigos OBD, puedo decirles que es posible reparar las fallas asociadas al código de falla P0079 por cuenta propia, siempre y cuando se cuente con los conocimientos adecuados y las herramientas necesarias. A continuación, les proporcionaré algunos pasos que pueden seguir para solucionar el problema:

1. Diagnóstico inicial: Lo primero que deben hacer es verificar la presencia del código de falla P0079 en el escáner OBD. Esto les indicará que hay un problema con el circuito de control de la válvula de solenoide de control de presión de carga del turbocompresor. También es importante revisar si hay otros códigos de falla asociados.

2. Inspección visual: Una vez confirmado el código de falla, deben realizar una inspección visual del cableado y los conectores que están relacionados con el circuito de la válvula de solenoide. Busquen si hay cables dañados, conexiones flojas o componentes en mal estado. Asegúrense de que no haya evidencia de fugas de líquidos u otros problemas visibles.

3. Prueba de resistencia: Utilizando un multímetro, midan la resistencia del solenoide de control de presión de carga del turbocompresor. Esta prueba les permitirá determinar si el solenoide está funcionando correctamente. La resistencia típica del solenoide debe estar dentro del rango especificado por el fabricante. Si la resistencia es demasiado alta o demasiado baja, es posible que el solenoide deba ser reemplazado.

4. Verificación de voltaje: Si la prueba de resistencia fue exitosa, ahora deben verificar el voltaje en el circuito de control. Con la ayuda del multímetro, midan el voltaje en los terminales del solenoide mientras el motor está en marcha. El voltaje debe estar dentro del rango especificado por el fabricante. Si no hay voltaje o el voltaje es incorrecto, puede haber un problema en el cableado o en el módulo de control del motor.

5. Reemplazo de componentes: Si durante las pruebas anteriores se detectó un problema en el solenoide de control de presión de carga del turbocompresor, deberán reemplazarlo. Sigan las instrucciones proporcionadas por el fabricante para desmontar el solenoide defectuoso y instalar uno nuevo en su lugar. Asegúrense de conectar correctamente los cables y asegurar los conectores.

6. Borrado de códigos: Después de realizar las reparaciones necesarias, conecten nuevamente el escáner OBD y borren el código de falla P0079. Esto restablecerá la luz de verificación del motor y permitirá una nueva lectura para confirmar que el problema ha sido solucionado.

Recuerden que estos pasos son solo una guía general y puede haber variaciones dependiendo del modelo y marca del vehículo. Si no se sienten cómodos realizando estas reparaciones por su cuenta, es recomendable acudir a un taller mecánico especializado para obtener ayuda profesional.

Scroll al inicio