Código de falla P0373: Qué significa y cómo solucionarlo

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Marca X: En caso de que se presente el código de falla P0373 en un vehículo de la marca X, es importante tener en cuenta…
  • Marca Y: Si el código de falla P0373 aparece en un vehículo de la marca Y, se recomienda seguir los siguientes pasos para solucionarlo…
  • Marca Z: En vehículos de la marca Z, el código de falla P0373 puede ser causado por diversos factores…

Recuerda siempre consultar el manual de usuario de tu vehículo o buscar la ayuda de un especialista en caso de presentar este código de falla.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • Pérdida de potencia del motor.
  • Marcha irregular o fluctuante.
  • Dificultad para arrancar el motor.
  • Aceleración lenta o limitada.
  • Problemas en el encendido.
  • Luces de advertencia en el panel de instrumentos.
  • Consumo excesivo de combustible.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo de vehículo y su estado general. Si experimentas alguno de estos síntomas junto con el código de falla P0373, es recomendable acudir a un mecánico para una diagnóstico adecuado y una reparación oportuna.

Posibles causas de este código de falla

  • Falla en el sensor de posición del cigüeñal: El P0373 indica que hay un problema con el sensor de posición del cigüeñal. Este sensor es responsable de medir la posición y la velocidad de rotación del cigüeñal. Si el sensor está defectuoso o sucio, puede enviar señales incorrectas al sistema de control del motor, lo que puede llevar a la aparición de este código de falla.
  • Cortocircuito o cableado defectuoso: En algunos casos, el código de falla P0373 puede ser causado por un cortocircuito en el circuito del sensor de posición del cigüeñal. También puede ser causado por un cableado defectuoso o dañado que no está permitiendo que el sensor envíe señales adecuadas al sistema de control del motor.
  • Falla en la computadora del motor: Si la computadora del motor, también conocida como unidad de control del motor (ECU), está defectuosa o tiene errores en su programación, puede interpretar erróneamente las señales del sensor de posición del cigüeñal y generar el código de falla P0373.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0373:

  • Verificar y limpiar el sensor de posición del cigüeñal: Este código de falla puede ser causado por un sensor de posición del cigüeñal sucio o dañado. Verifique el sensor y límpielo si es necesario. Si el sensor está dañado, reemplácelo.
  • Revisar y reparar el cableado y conectores: Las conexiones sueltas o dañadas, así como los cables en mal estado, pueden causar el código de falla P0373. Verifique el cableado y los conectores relacionados con el sensor de posición del cigüeñal y repárelos si es necesario.
  • Comprobar y reemplazar la rueda fónica o la corona del cigüeñal: Si el código de falla persiste después de verificar y limpiar el sensor y revisar el cableado, es posible que la rueda fónica o la corona del cigüeñal esté dañada. Compruebe su estado y reemplácela si es necesario.
  • Realizar una reprogramación o actualización del software del vehículo: En algunos casos, una reprogramación o actualización del software del vehículo puede solucionar la falla causada por el código P0373. Consulte con un técnico especializado o con el fabricante del vehículo sobre la posibilidad de realizar esta acción.
  • Consultar a un técnico especializado: Si a pesar de haber realizado las soluciones anteriores, el código de falla P0373 persiste, es recomendable consultar a un técnico especializado en diagnóstico y reparación de vehículos para una solución más precisa y adecuada.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P0374: Falla en el circuito A de detección de posición del árbol de levas B
  • P0375: Falla en el circuito B de detección de posición del árbol de levas B
  • P0376: Rendimiento incorrecto en el circuito A de detección de posición del árbol de levas C
  • P0377: Rendimiento incorrecto en el circuito B de detección de posición del árbol de levas C
  • P0378: Rendimiento incorrecto en el circuito C de detección de posición del árbol de levas C

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

En caso de que tu auto presente el código de falla P0373, es importante evaluar la gravedad de la situación y determinar si puedes seguir conduciendo el vehículo. Aunque cada situación es diferente, generalmente es seguro conducir con esta falla, pero se recomienda tomar ciertas precauciones.

La falla P0373 se refiere a un problema en el sensor de posición del cigüeñal (CKP). Este sensor es crucial para el funcionamiento adecuado del motor, ya que proporciona información sobre la velocidad y posición del cigüeñal, lo que permite que el sistema de encendido funcione correctamente.

Si experimentas la falla P0373, podrías notar síntomas como una disminución en el rendimiento del motor, dificultad para arrancar el vehículo, o incluso la imposibilidad de encender el motor. En algunos casos, la luz de advertencia del motor (check engine) también se encenderá en el tablero.

Si tu auto presenta estos síntomas, lo recomendable es llevarlo a un taller mecánico lo antes posible para diagnosticar y solucionar el problema. Conducir con la falla P0373 puede causar daños adicionales en el motor y afectar su rendimiento a largo plazo.

Recuerda que la seguridad es lo más importante cuando se trata de problemas mecánicos en un vehículo. Si la falla P0373 ha ocurrido repentinamente mientras estás conduciendo, es recomendable detener el auto en un lugar seguro tan pronto como sea posible y solicitar asistencia para evitar cualquier complicación o daño adicional.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Si bien es recomendable que un mecánico especializado revise y solucione cualquier problema relacionado con el código de falla P0373, en algunos casos sencillos, es posible que puedas solucionar la falla por ti mismo siguiendo los pasos a continuación:

  1. Verificar los cables y conexiones: El primer paso es asegurarte de que todos los cables y conexiones relacionados con el sensor de posición del árbol de levas estén en buen estado y bien conectados. Si encuentras algún cable suelto o dañado, reemplázalo o vuelve a conectarlo correctamente.
  2. Revisar el sensor de posición del árbol de levas: Este sensor es el responsable de detectar la posición del árbol de levas y enviar la información al sistema de control del motor. Puedes probar el sensor utilizando un multímetro para verificar si está funcionando correctamente. Si encuentras algún problema, reemplaza el sensor defectuoso.
  3. Limpiar los componentes: A veces, la acumulación de suciedad o restos de aceite en los componentes del sistema de encendido puede afectar su funcionamiento. En este caso, puedes intentar limpiar cuidadosamente los componentes con un limpiador de circuitos electrónico o un limpiador de contactos eléctricos. Asegúrate de desconectar la batería antes de realizar cualquier limpieza.
  4. Reiniciar el sistema: Después de realizar cualquier reparación o limpieza, es importante reiniciar el sistema de control del motor para borrar el código de falla P0373. Puedes hacerlo desconectando la batería durante unos minutos y luego volviéndola a conectar. Sin embargo, ten en cuenta que esto borrará todos los códigos de falla almacenados en la computadora del vehículo, por lo que también puede borrar otros códigos importantes que deben ser diagnosticados y solucionados adecuadamente.
  5. Realizar una prueba de manejo: Después de reiniciar el sistema, realiza una prueba de manejo para verificar si el código de falla P0373 vuelve a aparecer. Si el código de falla desaparece y el vehículo funciona sin problemas, es posible que hayas solucionado el problema.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son generales y pueden variar dependiendo del modelo de vehículo y otros factores. Si no tienes experiencia o conocimiento en mecánica automotriz, es recomendable buscar la ayuda de un profesional para evitar daños mayores o un diagnóstico incorrecto.

Scroll al inicio