El código de falla P0387 se refiere a un problema en el sistema de encendido de precalentamiento del motor. Este código indica que hay una lectura incorrecta o insuficiente en el circuito del relé de control del calentador del motor. El sistema de precalentamiento es esencial para asegurar un arranque adecuado del motor en condiciones de frío extremo.
Para solucionar este problema, se recomienda realizar los siguientes pasos:
1. Verificar el funcionamiento del calentador del motor y su relé de control.
2. Inspeccionar los cables y conexiones en busca de posibles daños o conexiones flojas.
3. Reemplazar el relé de control del calentador en caso de ser necesario.
4. Reiniciar el sistema de diagnóstico después de realizar las reparaciones necesarias.
Es importante tener en cuenta que este código de falla puede variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo, por lo que se recomienda consultar el manual de servicio o buscar asistencia de un profesional antes de realizar cualquier reparación. Es fundamental solucionar este problema para asegurar el correcto funcionamiento del motor en condiciones de frío.
Fallas del código por marcas de vehículos
- Ford: En algunos modelos de vehículos Ford, el código de falla P0387 puede aparecer debido a un problema en el circuito de control del calentador del cilindro del motor. Esto puede ser causado por un cableado defectuoso, una conexión suelta o un calentador del cilindro en mal estado. Para solucionar este problema, es necesario revisar y reparar el circuito de control del calentador.
- Chevrolet: En los vehículos Chevrolet, el código de falla P0387 puede estar relacionado con un problema en el circuito de calentadores de bujías. Esto puede deberse a cables o conexiones sueltas, un calentador de bujías defectuoso o incluso un módulo de control de motor en mal estado. Para solucionar este problema, es importante realizar una inspección y reparación del circuito de calentadores de bujías.
- Toyota: En los vehículos Toyota, el código de falla P0387 puede aparecer debido a un fallo en el circuito del calentador del cilindro. Esto puede ser causado por un calentador defectuoso, una conexión suelta o incluso un problema en el módulo de control de motor. Para solucionar este problema, es necesario inspeccionar y reparar el circuito del calentador del cilindro.
¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?
Los síntomas asociados a la falla del código P0387 pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y su sistema de encendido. Algunos posibles síntomas incluyen:
- Dificultad para encender el motor: Uno de los síntomas más comunes es la dificultad para encender el motor. El vehículo puede requerir varios intentos antes de que el motor se ponga en marcha.
- Fallo en el encendido: Otro síntoma frecuente es un fallo en el encendido del motor. El vehículo puede tener dificultades para mantener una marcha constante o puede experimentar tirones durante la aceleración.
- Mayor consumo de combustible: La falta de encendido adecuado puede provocar un aumento en el consumo de combustible. Si notas que el vehículo está consumiendo más gasolina de lo habitual, puede ser un indicio de una falla en el sistema de encendido.
- Luz de verificación del motor encendida: El código de falla P0387 activará la luz de verificación del motor en el panel de instrumentos. Este indicador es una señal clara de que hay un problema en el sistema de encendido.
Es importante destacar que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para una revisión y diagnóstico adecuados. Un profesional podrá determinar si el código de falla P0387 es la causa de los problemas y ofrecerte una solución precisa para solucionarlo. Recuerda que ignorar esta falla puede resultar en un desgaste prematuro del motor y un mayor riesgo de averías más graves en el futuro.
Posibles causas de este código de falla
- Fallo en el sistema de encendido: El código de falla P0387 se activa cuando se detecta un problema en el sistema de encendido del motor. Esto puede deberse a una bobina de encendido defectuosa, cables de bujías dañados o bujías en mal estado.
- Sensor de posición del cigüeñal defectuoso: El sensor de posición del cigüeñal es el responsable de enviar la señal adecuada a la computadora de a bordo, permitiendo que el motor arranque correctamente. Si este sensor está dañado o si su señal es errónea, puede generar el código de falla P0387.
- Falla en el circuito del calentador de la bujía incandescente: En algunos vehículos, el código de falla P0387 se activa cuando hay un problema en el circuito del calentador de la bujía incandescente. Las bujías incandescentes se utilizan para calentar el aire en los motores diésel antes de arrancar, especialmente en condiciones de frío extremo. Si el circuito del calentador está dañado, puede causar problemas de arranque y activar este código de falla.
- Fallo en el módulo de control del motor: En algunos casos, el código de falla P0387 puede ser causado por un mal funcionamiento en el módulo de control del motor. Este módulo es responsable de recibir las señales de los diferentes sensores del vehículo y controlar el funcionamiento del motor. Si el módulo está defectuoso, puede enviar señales erróneas que activen este código de falla.
- Fallo en el cableado o conexión eléctrica: Problemas en el cableado o en las conexiones eléctricas relacionadas con el sistema de encendido y los sensores del motor también pueden causar el código de falla P0387. Cables dañados, conectores flojos o corrosionados pueden generar señales inadecuadas que activan el código de falla.
Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0387
- Verificar la conexión eléctrica: Es importante revisar los cables y conectores que están asociados con el sensor de posición del cigüeñal (CKP) y el relé de encendido, ya que una mala conexión puede causar el código de falla P0387. Si se encuentra algún cable suelto o con daños, se debe reparar o reemplazar según sea necesario.
- Inspeccionar el relé de encendido: El relé de encendido es el encargado de proveer la energía necesaria para el sistema de ignición. Si este relé presenta alguna falla o está defectuoso, puede generar el código de falla P0387. Se recomienda inspeccionar el relé y, en caso de encontrar algún problema, reemplazarlo por uno nuevo compatible con el vehículo.
- Revisar el sensor de posición del cigüeñal (CKP): El sensor de posición del cigüeñal es el encargado de proporcionar la información necesaria para que la computadora del vehículo determine la posición del cigüeñal. Si este sensor está dañado o presenta alguna falla, puede generar el código de falla P0387. Se recomienda revisar el sensor y, en caso de encontrar algún problema, reemplazarlo por uno nuevo compatible.
- Realizar una reprogramación de la computadora del vehículo: En algunos casos, el código de falla P0387 puede ser causado por un error en la programación de la computadora del vehículo. En este caso, se recomienda llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen una reprogramación de la computadora y solucionen el problema.
Otros códigos de falla OBD relacionados a este código
- P0388: El código de falla P0388 se refiere a un problema en el circuito B del sensor de posición del árbol de levas B
- P0389: El código de falla P0389 indica un problema en el circuito C del sensor de posición del árbol de levas B
- P0390: El código de falla P0390 se relaciona con un problema en el circuito A del sensor de posición del árbol de levas B
- P0391: El código de falla P0391 se refiere a un problema en el sensor de posición del árbol de levas A/B, correlación entre el sensor A y el sensor B
- P0392: El código de falla P0392 indica un problema en el circuito B del sensor de posición del árbol de levas A/B
Estos códigos de falla OBD están relacionados con el código de falla P0387, ya que se refieren a problemas en el circuito o correlación entre los sensores de posición del árbol de levas. Es importante tener en cuenta estos códigos adicionales en caso de que se presenten junto con el código P0387, ya que pueden proporcionar información adicional sobre el origen del problema y ayudar en su diagnóstico y solución.
Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla
Si tu auto muestra el código de falla P0387, es importante tomar en cuenta ciertos factores antes de decidir si puedes seguir conduciendo o no. El código P0387 se refiere a un problema en el sistema de encendido o precalentamiento del motor, específicamente relacionado con el circuito de control de la bomba de encendido auxiliar. Esta bomba, también conocida como la bomba de inyección de aire secundario, se encarga de proporcionar aire adicional al sistema de escape durante la fase de arranque en frío del motor.
Aunque la gravedad de esta falla puede variar de un vehículo a otro, por regla general se recomienda no conducir el auto si se presenta esta falla. Aquí están algunas razones por las cuales deberías considerar detener la conducción:
1. Posible disminución en el rendimiento del motor: El sistema de combustión de tu auto puede verse afectado si la bomba de encendido auxiliar no funciona correctamente. Esto puede resultar en una disminución en la potencia y rendimiento del motor, lo cual puede poner en riesgo tu seguridad y la del vehículo.
2. Mayor emisión de contaminantes: La bomba de inyección de aire secundario ayuda a reducir las emisiones contaminantes del motor durante el arranque en frío. Si no funciona correctamente, es posible que el vehículo no cumpla con las regulaciones de emisiones y pueda ser sometido a sanciones o multas.
3. Daño adicional a otros componentes: Si ignoras el código de falla P0387 y continúas conduciendo, es posible que el problema se agrave y afecte a otros componentes del sistema de encendido. Esto podría resultar en daños más costosos y complicados de reparar.
Puedo reparar yo mismo las fallas de este código
- Verifica la conexión eléctrica: Asegúrate de que los cables y conexiones relacionados con el sistema de calentadores estén en buen estado y correctamente conectados. Si encuentras alguna conexión floja o dañada, reemplázala.
- Inspecciona los calentadores: Si el código de falla P0387 se refiere a un circuito de calentador específico, puedes examinar el calentador correspondiente en busca de daños visibles. Si encuentras algún calentador defectuoso o en mal estado, reemplázalo.
- Revisa la resistencia de los calentadores: Utilizando un multímetro, verifica la resistencia de los calentadores. Si encuentras que alguno de ellos tiene una resistencia infinita o muy alta, deberás reemplazarlo ya que no está funcionando correctamente.
- Controla la señal de encendido de la ECU: Verifica si la ECU está enviando la señal de encendido correctamente a los calentadores. Utiliza un osciloscopio o un probador de señales para comprobar la presencia de voltaje en el calentador cuando se activa la señal de encendido. Si no hay voltaje, es posible que haya un problema con la ECU y debas llevar el vehículo a un taller especializado para su reparación.
- Reprograma la ECU: En algunos casos, el código de falla P0387 puede ser causado por un error en la programación de la ECU. Si has realizado todas las verificaciones anteriores y no has encontrado ningún problema, puedes intentar reprogramar la ECU utilizando un equipo de diagnóstico y programación adecuado. Ten en cuenta que este procedimiento debe ser realizado por un profesional con experiencia en la reprogramación de ECUs.