El código de falla P0390 se refiere a un problema en el circuito de la señal B del árbol de levas. Este código indica que hay un error de sincronización entre los sensores de levas y el sensor de posición del cigüeñal en el banco 2 del motor. Esta falla puede causar una variedad de problemas en el rendimiento del motor, como una disminución en la potencia y el consumo de combustible, una marcha irregular, o incluso una falta de encendido.
Para solucionar esta falla, es importante revisar y reemplazar los sensores de levas y el sensor de posición del cigüeñal si es necesario. También se recomienda verificar los cables y conexiones eléctricas relacionados con estos sensores para asegurarse de que no haya cortocircuitos o conexiones sueltas.
Es fundamental abordar el código de falla P0390 de inmediato, ya que puede causar daños mayores en el motor si se ignora. Por lo tanto, se recomienda llevar el vehículo a un taller especializado para una evaluación y reparación adecuada.
Fallas del código por marcas de vehículos
- Chevrolet: Algunas de las posibles causas del código de falla P0390 en vehículos Chevrolet pueden ser el fallo en el sensor de posición del árbol de levas, problemas en el cableado o conectores relacionados, o una falla en el sistema de encendido. Para solucionarlo, se recomienda revisar y reparar cualquier cableado dañado, reemplazar el sensor de posición del árbol de levas si es necesario y verificar el correcto funcionamiento del sistema de encendido.
- Ford: En vehículos de la marca Ford, el código de falla P0390 puede indicar problemas con el sensor de posición del árbol de levas, una falla en la sincronización del árbol de levas o una falla en el circuito del sensor. Para solucionar el problema, se recomienda verificar y limpiar los conectores del sensor, reemplazarlo si es necesario y realizar una inspección completa de la sincronización del árbol de levas.
- Toyota: En vehículos Toyota, el código de falla P0390 puede estar relacionado con un mal funcionamiento del sensor de posición del árbol de levas, problemas en los cables o conectores, o una falla en el sistema de encendido. Se recomienda realizar una inspección detallada del sensor y sus conexiones, reemplazar el sensor si es necesario y verificar que el sistema de encendido esté funcionando adecuadamente.
¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?
- Mal funcionamiento del motor
- Pérdida de potencia
- Falta de respuesta al acelerar
- Marcha irregular o inestable
- Mayor consumo de combustible
- Encendido del indicador de control del motor (Check Engine)
- Posible parada del motor
Es importante prestar atención a estos síntomas, ya que pueden indicar problemas graves en el sistema de encendido o la distribución del motor. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un taller especializado para una revisión y diagnóstico adecuados, y así solucionar la falla del código P0390 en tu vehículo.
Posibles causas de este código de falla
- Problema en el árbol de levas
- Fallo en el sensor de posición del árbol de levas (CMP)
- Problemas en el sistema de encendido
- Fallos en el cableado o conexiones del sensor CMP
- Falla en la unidad de control del motor (ECU)
Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0390
- Verificar el cableado: Comienza por inspeccionar el cableado asociado al sensor de posición del árbol de levas y asegúrate de que no haya cables sueltos, dañados o corroídos. En caso de encontrar algún problema, reemplaza o repara el cableado afectado.
- Reemplazar el sensor de posición del árbol de levas: Si el cableado está en buen estado, es posible que el sensor de posición del árbol de levas esté defectuoso. Consigue un reemplazo del sensor y retira el sensor antiguo, luego instala el nuevo sensor siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de elegir un sensor de calidad y compatible con tu vehículo.
- Verificar la sincronización del árbol de levas: Es posible que la falla se deba a una mala sincronización del árbol de levas. En este caso, necesitarás revisar y ajustar la sincronización del árbol de levas según las especificaciones del fabricante de tu vehículo. Si no te sientes seguro realizando esta tarea, es recomendable que acudas a un mecánico especializado.
- Escaneo y borrado de códigos de falla: Una vez que hayas realizado las reparaciones correspondientes, conecta un escáner de diagnóstico a tu vehículo para leer y borrar los códigos de falla. Esto permitirá borrar el código de falla P0390 y verificar si las soluciones aplicadas han solucionado el problema.
Recuerda que si no tienes conocimiento o experiencia en la reparación de vehículos, es recomendable acudir a un mecánico calificado para que realice las reparaciones correspondientes. El uso de herramientas y conocimientos especializados puede ser necesario para solucionar de manera efectiva las fallas relacionadas con el código de falla P0390.
Otros códigos de falla OBD relacionados a este código
- P0385 – Circuito de control de encendido de calentadores B – Mal funcionamiento
- P0386 – Rango de rendimiento/funcionamiento del circuito de calentadores B
- P0387 – Baja tensión en el circuito de control de calentadores B
- P0388 – Alta tensión en el circuito de control de calentadores B
- P0389 – Circuito de control de calentadores B – Señal baja
- P0391 – Circuito de control de encendido de calentadores C – Mal funcionamiento
Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla
- En general, es seguro seguir conduciendo tu auto si experimentas la falla del código P0390. Sin embargo, se recomienda que busques una reparación lo más pronto posible para evitar daños mayores en el motor.
- Este código de falla se refiere a un problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas B, lo que puede resultar en un rendimiento deficiente del motor.
- Si bien el vehículo no se detendrá de inmediato debido a esta falla, es importante prestar atención a cualquier síntoma adicional que pueda surgir, como disminución del rendimiento del motor, falta de potencia o dificultades para arrancar.
- Si comienzas a notar alguno de estos síntomas, es recomendable que busques asistencia de un mecánico de confianza y evites conducir por largas distancias hasta que el problema se haya resuelto.
Recuerda siempre que conducir con un código de falla activo puede resultar en un mayor desgaste del motor y un aumento en el consumo de combustible. Por lo tanto, es importante abordar esta falla lo antes posible para mantener tu vehículo en óptimas condiciones de funcionamiento.
Puedo reparar yo mismo las fallas de este código
En algunos casos, es posible que puedas solucionar las fallas relacionadas con el código de error P0390 por tu cuenta. Aquí hay algunas cosas que puedes intentar si te sientes cómodo trabajando en tu automóvil:
- Verifica la conexión del sensor de posición del árbol de levas: Comienza por inspeccionar y asegurarte de que el cableado y los conectores del sensor de posición del árbol de levas estén en buen estado. Si hay algún cable suelto o dañado, reemplázalo o vuelve a conectarlo correctamente.
- Limpia el sensor de posición del árbol de levas: En algunos casos, la acumulación de suciedad o residuos en el sensor de posición del árbol de levas puede causar problemas. Utiliza un limpiador de contacto eléctrico o alcohol isopropílico para limpiar cuidadosamente el sensor y eliminar cualquier suciedad o residuos que puedan estar presentes.
- Reemplaza el sensor de posición del árbol de levas: Si después de verificar la conexión y limpiar el sensor, el código de error P0390 persiste, es posible que el sensor de posición del árbol de levas esté defectuoso. En este caso, deberás reemplazar el sensor por uno nuevo y de calidad.
- Realiza una verificación adicional: Si ninguna de las soluciones anteriores parece solucionar el problema, puede ser necesario realizar una verificación adicional del sistema de distribución del motor. En este caso, se recomienda llevar el vehículo a un mecánico de confianza para un diagnóstico más completo.
Recuerda que realizar cualquier reparación en tu vehículo conlleva ciertos riesgos y puede requerir conocimientos y habilidades mecánicas. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia previa en este tipo de reparaciones, siempre es recomendable buscar la ayuda de un profesional.