Código de falla P0391: Qué significa y cómo solucionarlo

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Marca 1: descripción de la falla y posible solución.
  • Marca 2: descripción de la falla y posible solución.
  • Marca 3: descripción de la falla y posible solución.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Los síntomas de falla asociados con el código de error P0391 pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la falla en el sistema. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Pérdida de potencia del motor
  • Marcha inestable o temblorosa
  • Aceleración lenta o dificultad para acelerar
  • Problemas para arrancar el motor
  • Funcionamiento irregular del motor en ralentí
  • Luces de advertencia del motor encendidas en el panel de control

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar de un vehículo a otro y pueden estar acompañados de otros códigos de falla relacionados. Se recomienda utilizar un escáner de diagnóstico OBD para obtener información más precisa sobre la naturaleza de la falla y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable llevar tu vehículo a un taller especializado para una revisión y reparación adecuada.

Posibles causas de este código de falla

  • Falla en el sensor de posición del árbol de levas: Este código de falla generalmente se debe a un problema con el sensor de posición del árbol de levas (CMP, por sus siglas en inglés). El sensor puede estar defectuoso o desalineado, lo que impide que se registre correctamente la posición del árbol de levas.
  • Problemas en el cableado o conexiones: Otra posible causa es un problema en el cableado o las conexiones del sensor CMP. Puede haber cables sueltos, cortocircuitos o conexiones corroídas que afecten la correcta transmisión de la señal del sensor.
  • Falla en el árbol de levas: Si el árbol de levas está desgastado o dañado, puede afectar la sincronización con el sensor CMP y provocar este código de falla.
  • Problemas en la distribución de la sincronización: Si hay un problema con la distribución de la sincronización entre el árbol de levas y el cigüeñal, puede provocar que se registre el código de falla P0391. Esto puede ser causado por una correa de distribución desgastada, una cadena de distribución floja o un problema con el tensor de la distribución.
  • Fallas en el motor o en otros sensores: Problemas en otros componentes del motor, como el sensor de posición del cigüeñal (CKP) o el sistema de encendido, también pueden afectar la lectura del sensor CMP y llevar al registro del código de falla P0391.

Posibles soluciones a las fallas producida por el código de falla P0391

  • Verifica el sensor de ángulo de leva: El código de falla P0391 hace referencia a un problema con el sensor de ángulo de leva. En primer lugar, se recomienda verificar la conexión del sensor y asegurarse de que esté correctamente conectado. Si el problema persiste, se puede probar reemplazando el sensor por uno nuevo.
  • Inspecciona el cableado y las conexiones: Es importante revisar el cableado y las conexiones relacionadas con el sensor de ángulo de leva. Si se encuentran cables dañados, pelados o conexiones sueltas, se debe reparar o reemplazar la parte afectada. Asegurarse de que todas las conexiones estén bien ajustadas y sin problemas de corrosión también es crucial.
  • Verifica la sincronización del motor: La falla del sensor de ángulo de leva puede estar relacionada con un problema de sincronización en el motor. Se recomienda revisar la sincronización del motor y, si es necesario, ajustarla o corregirla. Esto puede implicar verificar la posición del cigüeñal y el árbol de levas, así como alinear correctamente las marcas de tiempo.
  • Considera la sustitución del sensor del árbol de levas: En algunos casos, el fallo del código P0391 puede ser causado por un problema con el sensor del árbol de levas en lugar del sensor de ángulo de leva. Si después de realizar las verificaciones anteriores el problema persiste, es recomendable considerar la sustitución del sensor del árbol de levas para solucionar la falla.
  • Realiza un escaneo y reseteo de la computadora del vehículo: Después de realizar cualquiera de las soluciones anteriores, se recomienda escanear y resetear la computadora del vehículo para eliminar el código de falla P0391. Esto permitirá verificar si las soluciones implementadas han sido efectivas y si el problema se ha solucionado correctamente.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código:

  • P0390: Problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas B, banco 2
  • P0392: Problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas B, banco 2
  • P0393: Problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas B, banco 2
  • P0394: Problema en el circuito del sensor de posición del árbol de levas B, banco 2

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

En caso de que aparezca el código de falla P0391 en el sistema de diagnóstico de tu auto, es importante evaluar la gravedad de la situación antes de decidir si puedes seguir conduciendo o si es necesario solucionar el problema de inmediato.

El código de falla P0391 se refiere a un problema en el sensor de posición del árbol de levas B (CMP por sus siglas en inglés). Este sensor es responsable de monitorear la posición del árbol de levas y enviar esa información al sistema de control del motor. Cuando se detecta un mal funcionamiento en este sensor, se activa la luz de check engine y se genera el código de falla P0391.

En algunos casos, la presencia de este código de falla puede no afectar directamente el rendimiento del motor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sensor de posición del árbol de levas juega un papel crucial en la sincronización de la apertura y cierre de las válvulas del motor, lo que afecta directamente la combustión y el desempeño del vehículo.

Por lo tanto, si tu auto presenta el código de falla P0391, se recomienda lo siguiente:

  • Realiza una inspección visual: Verifica si hay cables sueltos o dañados en el sensor de posición del árbol de levas B. También puedes revisar el estado de las conexiones eléctricas relacionadas.
  • Comprueba el desempeño del vehículo: Si notas alguna disminución en el rendimiento del motor, como falta de potencia, dificultad para arrancar o problemas de aceleración, es importante que detengas el auto de inmediato y busques asistencia técnica.
  • Evalúa los riesgos: Si el desempeño del vehículo no se ve afectado y no presentas síntomas evidentes de problemas mecánicos, puedes considerar seguir conduciendo, pero es recomendable hacerlo con precaución y programar una visita a un taller especializado lo antes posible.

En cualquier caso, es crucial tratar el código de falla P0391 y solucionar el problema subyacente lo antes posible para evitar daños graves en el motor y problemas más costosos a largo plazo. Recuerda que es necesario contar con la experiencia de un mecánico profesional para diagnosticar y reparar adecuadamente esta falla en tu automóvil.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Si bien el código de falla P0391 puede ser preocupante, en algunos casos es posible solucionarlo por cuenta propia. A continuación, se presentan algunos pasos que puedes seguir para intentar solucionar este problema:

  1. Verifica las conexiones: Empieza por asegurarte de que todas las conexiones eléctricas relacionadas con el sensor de posición del árbol de levas estén bien conectadas. Revisa especialmente los cables y conectores, y asegúrate de que no haya cables sueltos o dañados.
  2. Limpia el sensor: En algunos casos, el código de falla P0391 puede deberse a que el sensor de posición del árbol de levas está sucio o contaminado. Utiliza un limpiador de sensores adecuado para limpiar el sensor de manera cuidadosa. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de no dañar el sensor.
  3. Reemplaza el sensor: Si las conexiones están en buen estado y limpiar el sensor no resuelve el problema, es posible que tengas que reemplazar el sensor de posición del árbol de levas. Consulta el manual del vehículo o busca información específica sobre el modelo de tu vehículo para obtener instrucciones detalladas sobre cómo reemplazar el sensor.
  4. Reinicia el sistema: Después de realizar cualquier intervención en el sistema de control del motor, es importante reiniciar la computadora de a bordo del vehículo. Puedes hacerlo desconectando la batería durante unos minutos y luego volviendo a conectarla. Esto permitirá que la computadora reinicie y borre los códigos de falla almacenados.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son solo una guía general y pueden no ser aplicables a todas las situaciones. Si no te sientes cómodo realizando estas reparaciones por ti mismo o si los pasos anteriores no resuelven el problema, es recomendable acudir a un especialista en mecánica automotriz para obtener ayuda profesional.

Recuerda que este contenido está destinado a brindar información general y no reemplaza el diagnóstico de un mecánico calificado. Siempre es importante asegurarse de entender completamente el problema antes de intentar repararlo por cuenta propia.

Scroll al inicio