Código de falla P0737: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P0737 se refiere a un problema en el sistema de control de la transmisión automática de un vehículo. Este código indica que hay una condición de error en la relación de cambio de marchas, específicamente en la quinta marcha.

Para solucionar este problema, es importante llevar el vehículo a un taller mecánico especializado en transmisiones automáticas. El técnico utilizará un escáner de diagnóstico para identificar la causa del código de falla P0737. Las posibles soluciones pueden incluir reemplazar sensores defectuosos, reparar o reemplazar componentes internos de la transmisión, o actualizar el software de control.

Es crucial abordar este código de falla de inmediato, ya que una transmisión automática dañada o mal ajustada puede resultar en un desempeño deficiente del vehículo y riesgos de seguridad en la conducción. Recuerda que un mantenimiento regular y la atención oportuna a los códigos de falla son fundamentales para garantizar un funcionamiento adecuado y seguro de tu vehículo.

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Marca A: Las fallas del código P0737 en vehículos de la Marca A generalmente están relacionadas con un problema en el sistema de control de transmisión. Esto puede ser causado por un sensor de velocidad defectuoso, un cableado en mal estado o una falla en la unidad de control de transmisión. Para solucionarlo, se recomienda realizar una inspección exhaustiva de los componentes mencionados y reemplazar cualquier pieza que se encuentre en mal estado.
  • Marca B: En el caso de los vehículos de la Marca B, el código de falla P0737 puede indicar un problema con el embrague de la transmisión. Esto puede ser causado por un desgaste excesivo en el embrague, una mala lubricación o un problema con los solenoides de la transmisión. La solución más común es reemplazar el embrague y realizar un mantenimiento adecuado de la transmisión.
  • Marca C: Para los vehículos de la Marca C, el código de falla P0737 puede estar relacionado con un problema en los sensores de velocidad de la transmisión. Estos sensores pueden estar sucios, defectuosos o mal ajustados, lo que puede causar una lectura incorrecta de la velocidad. Se recomienda limpiar o reemplazar los sensores de velocidad y verificar su correcto ajuste para solucionar el problema.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • La transmisión automática puede experimentar dificultades para cambiar de marchas o puede quedarse atascada en una marcha específica.
  • El velocímetro puede no funcionar correctamente.
  • La luz de advertencia del motor (Check Engine) puede encenderse en el tablero de instrumentos.
  • El consumo de combustible puede aumentar.
  • El motor puede funcionar de manera irregular o con menos potencia.


Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si observas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un taller especializado para verificar y solucionar el código de falla P0737.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sensor de velocidad de entrada (Input Shaft Speed Sensor – ISS).
  • Fallo en el sensor de velocidad de salida (Output Shaft Speed Sensor – OSS).
  • Falla en el módulo de control de la transmisión (TCM).
  • Desgaste o daño en los componentes de la transmisión, como los embragues, bandas o válvulas.
  • Problemas eléctricos o de conexión en el sistema de transmisión.
  • Problemas con el software de control de la transmisión.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0737

  • Verificar el nivel de fluido de la transmisión: Una de las posibles causas de la falla P0737 es un bajo nivel de fluido de la transmisión. Se debe verificar el nivel y, en caso de ser necesario, rellenarlo hasta el nivel adecuado.
  • Revisar y reparar los cables y conectores: Los cables y conectores relacionados con la transmisión pueden estar dañados o desconectados, lo que puede generar la aparición del código de falla P0737. Se debe revisar su estado y realizar las reparaciones necesarias.
  • Inspeccionar y reemplazar los componentes defectuosos: Los componentes de la transmisión, como los sensores de velocidad o el solenoide de cambio de marchas, pueden estar defectuosos y causar la falla P0737. Es necesario inspeccionar y, en caso de ser necesario, reemplazar los componentes dañados.
  • Realizar una reprogramación de la transmisión: En algunos casos, una reprogramación de la transmisión puede solucionar la falla P0737. Esto se puede realizar utilizando un escáner o herramienta de diagnóstico adecuada.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P0730: Código de falla que indica un problema en el cambio de marchas incorrecto.
  • P0731: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha 1.
  • P0732: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha 2.
  • P0733: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha 3.
  • P0734: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha 4.
  • P0735: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha 5.
  • P0736: Código de falla que indica una relación incorrecta de la marcha reversa.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla


Si tu vehículo presenta el código de falla P0737, es importante tomar algunas precauciones antes de decidir si puedes seguir conduciendo o no. En primer lugar, debes evaluar el comportamiento de tu auto cuando se activa este código.

El código de falla P0737 se refiere a una discrepancia en la relación de cambio de marchas en el sistema de transmisión automática del vehículo. Esto significa que hay un problema en la comunicación entre la transmisión y la unidad de control del motor.

En algunos casos, esta falla puede resultar en una pérdida de potencia o dificultad para cambiar de marcha. Si experimentas alguno de estos síntomas mientras conduces, es recomendable que busques un lugar seguro para detenerte y consultar a un profesional. Conducir con una transmisión defectuosa puede ocasionar daños adicionales al sistema y potencialmente dejar tu vehículo inmovilizado en la carretera.

Por otro lado, si la falla no presenta síntomas evidentes y tu vehículo sigue funcionando sin problemas aparentes, podrías considerar continuar conduciendo de manera cautelosa hasta poder llevar el automóvil a un taller para su reparación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto representa un riesgo y la falla podría empeorar con el tiempo, lo que podría resultar en un daño mayor y costoso en el sistema de transmisión.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Si bien es recomendable acudir a un mecánico especializado para diagnosticar y solucionar problemas relacionados con el código de falla P0737, en algunos casos simples es posible repararlo por cuenta propia. A continuación, se presentan algunos pasos que podrían ayudar en el proceso de solución de esta falla:

1. Conocer el significado del código: Es importante comprender qué significa el código de falla P0737 para poder abordar adecuadamente su solución. En este caso, P0737 se refiere a una detección de problemas en la relación de engranajes de marcha atrás en un vehículo automático.

2. Verificar los niveles de líquido de transmisión: Un nivel bajo de líquido de transmisión puede causar problemas en la función de la transmisión y generar el código de falla P0737. Verifica los niveles y añade líquido si es necesario.

3. Inspeccionar los conectores y cables: Asegúrate de que los conectores y cables relacionados con la transmisión estén en buen estado y correctamente conectados. Los problemas de conexión pueden interferir con la correcta función de la transmisión.

4. Limpiar los sensores de velocidad: Los sensores de velocidad pueden acumular suciedad y afectar la lectura correcta de la transmisión. Limpia los sensores con cuidado utilizando un limpiador de componentes eléctricos.

5. Restablecer el código de falla: Después de realizar los pasos anteriores, es recomendable restablecer el código de falla utilizando un escáner de diagnóstico o desconectando la batería del vehículo durante unos minutos. Esto permitirá verificar si las acciones tomadas solucionaron efectivamente el problema.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son generales y pueden variar según el modelo y año del vehículo. Siempre es recomendable consultar el manual de reparación específico de tu automóvil o acudir a un mecánico especializado si no te sientes seguro de solucionar el problema por ti mismo.

Scroll al inicio