Código de falla P1107: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P1107 en un vehículo se refiere a un problema relacionado con el sistema de control de aire del motor. Este código indica que la lectura de flujo de aire está fuera de los valores normales, lo que puede causar una disminución en el rendimiento y eficiencia del motor.

Para solucionar este problema, es recomendable verificar el filtro de aire y limpiarlo o reemplazarlo si está obstruido. También se debe inspeccionar el sensor de flujo de aire y asegurarse de que esté funcionando correctamente. En caso de que sea necesario, se puede limpiar o reemplazar el sensor.

Es importante destacar que este código de falla puede variar dependiendo del fabricante del vehículo, por lo que es recomendable consultar el manual de servicio correspondiente para obtener información más específica sobre la solución al problema. En cualquier caso, es aconsejable llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen una revisión completa y determinen la causa exacta del código de falla P1107.

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Chevrolet: La falla del código P1107 en vehículos Chevrolet generalmente está relacionada con problemas en el sensor de presión absoluta del colector de admisión (MAP). Para solucionarlo, es recomendable verificar las conexiones y cables del sensor, y en caso necesario, reemplazarlo.
  • Ford: En los vehículos Ford, este código de falla puede indicar un problema en el sensor de flujo de aire masivo (MAF). Se recomienda revisar y limpiar el sensor, así como comprobar las conexiones eléctricas. Si el problema persiste, puede ser necesario reemplazar el sensor.
  • Toyota: En los automóviles Toyota, el código P1107 puede estar relacionado con una obstrucción en el sistema de control del aire acondicionado. Para solucionar este problema, se debe verificar el funcionamiento de los componentes del sistema de aire acondicionado y realizar las reparaciones necesarias.
  • Volkswagen: En los vehículos Volkswagen, este código de falla puede indicar un problema en el circuito de control del relé del compresor del aire acondicionado. Se recomienda realizar una inspección detallada de los cables y conexiones relacionadas con el sistema de aire acondicionado y corregir cualquier problema encontrado.

En caso de experimentar la falla del código P1107 en cualquier marca de vehículo, es importante tomar en cuenta que las soluciones mencionadas son genéricas y pueden no aplicar a todos los casos. Es recomendable consultar el manual específico de cada marca y modelo de vehículo, así como acudir a un mecánico especializado para una diagnóstico y reparación precisos.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • Aumento en el consumo de combustible.
  • Reducción en el rendimiento del motor.
  • Problemas en el arranque del vehículo.
  • El motor puede vibrar o temblar de manera anormal.
  • El vehículo puede presentar dificultades al acelerar.
  • Pérdida de potencia en el motor.
  • El vehículo puede presentar problemas de sobrecalentamiento.
  • El motor puede presentar ruidos o golpeteos inusuales.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen un diagnóstico adecuado y determinen si el código de falla P1107 está relacionado con el problema.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP).
  • Falla en el sistema de control del motor, como problemas en el cableado o conectores.
  • Falla en la válvula de control del flujo de aire.
  • Baja presión de combustible.
  • Sensor de posición del acelerador (TPS) defectuoso.
  • Ingestión de aire en el colector de admisión.

Es importante destacar que estas son solo algunas de las posibles causas de este código de falla y que un diagnóstico profesional con el uso de herramientas de escaneo adecuadas es necesario para determinar la causa exacta y proceder con la reparación adecuada.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P1107:

  • Verificar el sensor de presión del colector de admisión: Es posible que el sensor de presión del colector de admisión esté dañado o en malas condiciones. Se recomienda revisar su conexión y, si es necesario, reemplazar el sensor.
  • Limpiar o reemplazar el conducto de admisión: Si el conducto de admisión está obstruido por suciedad, es necesario limpiarlo. En caso de que esté dañado, se debe reemplazar para asegurar un correcto funcionamiento del aire en la admisión.
  • Revisar y limpiar el filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede afectar la correcta circulación y mezcla de aire en el colector de admisión. Se recomienda revisar y limpiar el filtro de aire, o reemplazarlo si está en malas condiciones.
  • Verificar el sistema de escape: Un sistema de escape obstruido puede generar presión excesiva en el colector de admisión. Es importante revisar y limpiar o reparar cualquier obstrucción en el sistema de escape.
  • Inspeccionar el sistema de vacío: Un sistema de vacío deteriorado o con fugas puede causar el código de falla P1107. Se debe revisar todos los componentes del sistema de vacío, como mangueras y conexiones, para detectar posibles fugas o daños.
  • Actualizar o reprogramar el software de la computadora de a bordo: En algunos casos, puede ser necesario realizar una actualización o reprogramación del software de la computadora de a bordo para solucionar el código de falla P1107. Esto debe realizarse utilizando herramientas y software específicos.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  1. P0107 – Sensor de presión absoluta del colector (MAP) – Presión de entrada baja: Este código indica que el sensor MAP está registrando una presión de entrada baja en el colector de admisión. Esto puede ser causado por una falla en el sensor MAP o problemas en el sistema de admisión, como una fuga de aire o un conducto bloqueado.
  2. P0108 – Sensor de presión absoluta del colector (MAP) – Presión de entrada alta: Este código indica que el sensor MAP está registrando una presión de entrada alta en el colector de admisión. Puede ser causado por una falla en el sensor MAP o una restricción del flujo de aire en el sistema de admisión.
  3. P0110 – Sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) – Circuito defectuoso: Este código se activa cuando el sensor de temperatura del aire de admisión registra un circuito defectuoso. Puede ser consecuencia de un sensor IAT defectuoso o de una conexión eléctrica suelta o dañada.
  4. P0112 – Sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) – Señal baja: Este código indica que el sensor de temperatura del aire de admisión está enviando una señal baja al módulo de control del motor. Puede ser causado por un sensor IAT defectuoso, una conexión eléctrica suelta o un cableado dañado.
  5. P0113 – Sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) – Señal alta: Este código se activa cuando el sensor de temperatura del aire de admisión envía una señal alta al módulo de control del motor. Puede ser consecuencia de un sensor IAT defectuoso, una conexión eléctrica suelta o un cableado dañado.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

  • En general, es recomendable no seguir conduciendo el auto si presenta la falla del código P1107, ya que esto puede resultar en un rendimiento deficiente del motor y daños adicionales.
  • La falla P1107 generalmente está relacionada con problemas en el sistema de control de aire y combustible, lo que puede afectar negativamente la eficiencia y el rendimiento del motor.
  • Si continúas conduciendo el auto con esta falla, puedes experimentar una disminución en la potencia y aceleración, dificultades para arrancar, aumento en el consumo de combustible y daño en el catalizador.
  • Además, si el problema no se soluciona a tiempo, puede llevar a un desgaste prematuro de las partes del motor y otros componentes, lo que resultará en costosas reparaciones.

En conclusión, se recomienda no seguir conduciendo el auto si presenta el código de falla P1107 y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema lo antes posible.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

  1. Verificar si el problema puede ser solucionado de forma sencilla:
    • Algunas veces, el código de falla P1107 puede ser causado por problemas menores, como un conector suelto o un cable dañado. En estos casos, verificar y reparar estas conexiones puede resolver el problema.
    • El sensor o la válvula relacionados con el código de falla también pueden estar obstruidos o sucios. Limpiarlos adecuadamente puede solucionar el problema.

  2. Realizar una inspección visual del sistema:
    • Revisar los cables y conectores relacionados con el problema para buscar signos de daño o desgaste.
    • Inspeccionar el sensor o la válvula relacionados para verificar si están sucios o obstruidos.

  3. Realizar pruebas de diagnóstico:
    • Utilizar un escáner de diagnóstico para leer los códigos de falla y realizar pruebas adicionales.
    • Seguir los procedimientos de diagnóstico recomendados por el fabricante del vehículo para identificar el origen exacto del problema.

  4. Reemplazar componentes dañados:
    • Si se determina que un componente específico está causando el código de falla P1107, se puede intentar reemplazar ese componente por uno nuevo.
    • Asegurarse de utilizar repuestos de calidad y seguir las instrucciones del fabricante para realizar la instalación correctamente.

  5. Resetear el código de falla:
    • Una vez que se ha solucionado el problema, utilizar el escáner de diagnóstico para borrar el código de falla y reiniciar el sistema.
    • Realizar una prueba de manejo para asegurarse de que el problema se haya resuelto y que el código de falla no vuelva a aparecer.

Recuerda que es importante tener conocimientos básicos sobre mecánica automotriz y utilizar las herramientas adecuadas para reparar las fallas relacionadas con el código P1107. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en este tipo de reparaciones, es recomendable acudir a un mecánico profesional para garantizar que el problema se solucione de manera correcta y segura.

Scroll al inicio