Código de falla P1720: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P1720 es un problema común que se encuentra en los vehículos. Este código se refiere a un problema con el control de la transmisión automática. Cuando este código aparece en el escáner de diagnóstico, indica que hay un problema con la transmisión y que puede haber una falla en el sistema de control.

Es importante abordar este problema de inmediato ya que una transmisión defectuosa puede ocasionar problemas de manejo y poner en peligro la seguridad del conductor y de los pasajeros.

Existen varias posibles soluciones para solucionar el código de falla P1720. En primer lugar, se recomienda verificar el nivel y la calidad del fluido de transmisión, ya que un nivel bajo o una falta de mantenimiento pueden ser la causa del problema. Además, se debe revisar y reparar cualquier cableado o conexión suelta o dañada que pueda interferir con el funcionamiento adecuado de la transmisión automática.

Si estas soluciones no resuelven el problema, es recomendable visitar a un técnico especializado en transmisiones automáticas para que realice un diagnóstico y una reparación más exhaustiva. No se debe ignorar este código de falla, ya que puede llevar a problemas más graves a largo plazo.

Fallas del código por marcas de vehículos

Es importante tener en cuenta que el código de falla P1720 puede variar dependiendo de la marca y modelo del vehículo. A continuación, se detallarán algunas de las fallas comunes asociadas a este código en diferentes marcas:

– Ford

  • Solenoid S2 Circuit Malfunction: Este código de falla indica un problema con el circuito del solenoide S2 en los vehículos Ford. Puede ser causado por un cableado defectuoso, problemas con la conexión eléctrica del solenoide o una falla en el propio solenoide. Para solucionarlo, se recomienda verificar y reparar cualquier problema eléctrico, y si es necesario, reemplazar el solenoide.
  • Solenoid S1 Circuit Malfunction: Similar al caso anterior, este código se refiere a una falla en el circuito del solenoide S1. Las posibles causas y soluciones también son similares.

– Chevrolet

  • Transmission Range Sensor Circuit Malfunction: Este código indica un problema en el circuito del sensor de rango de la transmisión en vehículos Chevrolet. Puede ser causado por un cableado defectuoso, problemas con la conexión eléctrica del sensor o una falla en el propio sensor. Se recomienda revisar y reparar cualquier problema eléctrico, y en caso necesario, reemplazar el sensor.
  • Pressure Control Solenoid Malfunction: Este código se refiere a un problema con el solenoide de control de presión en vehículos Chevrolet. Puede ser causado por un cableado defectuoso, problemas con la conexión eléctrica del solenoide o una falla en el propio solenoide. La solución más común es revisar y reparar cualquier problema eléctrico, y si es necesario, reemplazar el solenoide.

– Toyota

  • Shift Solenoid Circuit Malfunction: Este código indica un problema en el circuito del solenoide de cambio en vehículos Toyota. Las posibles causas incluyen un cableado defectuoso, problemas con la conexión eléctrica del solenoide o una falla en el propio solenoide. Para solucionarlo, se recomienda revisar y reparar cualquier problema eléctrico, y en caso necesario, reemplazar el solenoide.
  • Lock-Up Solenoid Malfunction: Este código se refiere a una falla en el solenoide de bloqueo en vehículos Toyota. Puede ser causado por un cableado defectuoso, problemas con la conexión eléctrica del solenoide o una falla en el propio solenoide. La solución más común es revisar y reparar cualquier problema eléctrico, y si es necesario, reemplazar el solenoide.

Es importante mencionar que esta lista solo muestra algunos ejemplos de fallas asociadas al código P1720 en diferentes marcas de vehículos. Cada marca y modelo tiene sus propias especificaciones y diagnósticos de problemas, por lo que siempre se recomienda consultar el manual del vehículo o acudir a un profesional mecánico para obtener una solución precisa y adecuada a cada caso específico.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Como experto en mecánica y códigos OBD, puedo afirmar que el código de falla P1720 está relacionado con el sistema de control de transmisión de un vehículo. Este código se activa cuando se detecta un problema en el interruptor de control de la velocidad de salida del eje principal en la transmisión.

Los síntomas más comunes asociados con esta falla incluyen:

1. Problemas de cambio de marcha: El vehículo puede experimentar dificultades para cambiar de una marcha a otra, especialmente en las velocidades más altas. Esto puede manifestarse como cambios bruscos o tardíos.

2. Pérdida de potencia: Puede notar una disminución en el rendimiento del motor, con una pérdida de potencia general. El vehículo puede parecer más lento y tener dificultades para alcanzar la velocidad deseada.

3. Luz de advertencia del motor: En la mayoría de los casos, la activación del código de falla P1720 hará que se encienda la luz de advertencia del motor en el tablero de instrumentos. Esta es una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de transmisión.

4. Modo de emergencia: En situaciones más graves, es posible que el vehículo entre en modo de emergencia, limitando su funcionamiento a velocidades bajas y sin la capacidad de cambiar de marcha de manera adecuada.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si nota alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un taller mecánico de confianza para realizar un diagnóstico adecuado y solucionar el problema lo antes posible.

Posibles causas de este código de falla

El código de falla P1720 generalmente indica un problema relacionado con el sensor de entrada del vehículo (TSS) o con el sensor de salida del vehículo (OSS) en la transmisión automática.

1. Problemas con el sensor de entrada del vehículo (TSS): El TSS es responsable de medir la velocidad de entrada del eje de la transmisión. Si este sensor está defectuoso, puede enviar señales incorrectas a la unidad de control del motor (ECU) y generar el código de falla P1720. Las posibles causas de un TSS defectuoso incluyen un cableado dañado, conexiones sueltas o sucias, o simplemente un sensor desgastado debido al uso normal.

2. Problemas con el sensor de salida del vehículo (OSS): El OSS mide la velocidad de salida del eje de la transmisión. Al igual que el TSS, si el OSS está defectuoso, puede enviar información errónea a la ECU y desencadenar el código de falla P1720. Las causas comunes de un OSS defectuoso son similares a las del TSS, como cables dañados, conexiones sueltas o sucias, o un sensor desgastado.

3. Problemas con el cableado o las conexiones: Además de los sensores mencionados anteriormente, la causa del código de falla P1720 también puede estar relacionada con problemas en el cableado o las conexiones. Los cables dañados, las conexiones sueltas o corroídas, o los cortocircuitos pueden interferir con la transmisión de las señales de los sensores y generar el código de falla.

4. Problemas con la transmisión automática: En algunos casos, el código de falla P1720 puede indicar un problema más grave con la transmisión automática en sí. Esto puede incluir problemas con las válvulas de cambio de marcha, el solenoide de cambio de marcha, los embragues o los engranajes internos. Si se presentan problemas mecánicos en la transmisión, es recomendable llevar el vehículo a un especialista en transmisiones para una evaluación y reparación adecuada.

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y puede haber otras causas específicas dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si se encuentra con el código de falla P1720, se recomienda realizar una diagnóstico más detallado utilizando un escáner de diagnóstico OBD-II y consultar la documentación técnica del fabricante para obtener información específica sobre su vehículo.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P1720

Cuando un vehículo muestra el código de falla P1720, es importante tomar medidas inmediatas para encontrar y solucionar la causa del problema. Aquí hay algunas posibles soluciones que pueden ayudarte a resolver las fallas relacionadas con este código:

1. Verificar el sistema de transmisión: Comienza por inspeccionar y probar el sistema de transmisión en busca de posibles problemas, como desgaste excesivo de los componentes, cables sueltos o dañados, u obstrucciones en los conductos de fluido. Si se encuentran problemas, se debe solucionar o reemplazar las partes según sea necesario.

2. Limpiar o reemplazar el solenoide de cambio: El código de falla P1720 a menudo está asociado con problemas en el solenoide de cambio. Se recomienda limpiar o reemplazar este componente, ya que puede acumular suciedad o sufrir desgaste debido al uso prolongado. Asegúrate de seguir el procedimiento recomendado por el fabricante para realizar esta tarea.

3. Verificar el cableado y conectores: Inspecciona minuciosamente el cableado y los conectores que están relacionados con el sistema de transmisión. Busca posibles problemas, como cables sueltos, terminales corroídas o dañadas, o conexiones flojas. Si se encuentran fallas en el cableado, se debe reparar o reemplazar según sea necesario.

4. Revisar y reemplazar el fluido de la transmisión: El fluido de la transmisión es esencial para el correcto funcionamiento del sistema. Si está sucio, contaminado o en mal estado, puede provocar fallas en el sistema y activar el código de error P1720. Verifica el nivel y la condición del fluido, y si es necesario, realiza un cambio completo o parcial del mismo siguiendo las especificaciones del fabricante.

5. Realizar una actualización de software: En algunos casos, el código de falla P1720 puede ser causado por un problema de software en la centralita del vehículo. Si no se encuentran problemas físicos en el sistema de transmisión, es recomendable actualizar el software del sistema y borrar los códigos de error almacenados. Esto se debe hacer utilizando un escáner de diagnóstico OBD y siguiendo las instrucciones del fabricante.

Recuerda que estas son solo algunas de las posibles soluciones a las fallas relacionadas con el código de falla P1720. Es importante consultar el manual de servicio del vehículo o contar con la ayuda de un experto en mecánica para diagnosticar y solucionar el problema de manera adecuada. Además, es recomendable llevar a cabo un mantenimiento regular del vehículo para prevenir la aparición de futuros problemas.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P1721: Este código se genera cuando hay un problema en el interruptor de cambio manual. Puede ser causado por un interruptor defectuoso o un cableado dañado. Para solucionarlo, se recomienda revisar y reemplazar el interruptor o reparar cualquier cableado en mal estado.
  • P1722: Este código indica un problema en el interruptor de posición del acelerador. Puede ser causado por un interruptor defectuoso o un cableado dañado. Se sugiere verificar y reemplazar el interruptor o reparar cualquier cableado en mal estado para resolver la falla.
  • P1723: Este código se produce cuando hay un problema en el interruptor de selección de cambio. Puede ser causado por un interruptor defectuoso o un cableado dañado. Se recomienda inspeccionar y reemplazar el interruptor o reparar cualquier cableado en mal estado para solucionar la falla.
  • P1724: Este código indica un problema en el interruptor de rango de velocidad de entrada. Puede ser causado por un interruptor defectuoso o un cableado dañado. Se sugiere revisar y reemplazar el interruptor o reparar cualquier cableado en mal estado para resolver la falla.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

Si tu vehículo está registrando el código de falla P1720, es importante evaluar la gravedad de la situación antes de continuar conduciendo. Aunque esta falla no representa un peligro inmediato, puede afectar el rendimiento de tu vehículo y, a largo plazo, causar daños adicionales.

La falla P1720 se refiere a un problema en el interruptor de cambio del solenoide de la transmisión. Este interruptor controla la activación o desactivación del solenoide, que a su vez regula el flujo de fluido de la transmisión. Si el interruptor no está funcionando correctamente, puede haber cambios bruscos en la transmisión, dificultad para cambiar de marcha o incluso la incapacidad de cambiar de marcha.

A corto plazo, es posible que puedas seguir conduciendo tu auto si presenta esta falla, pero es importante tener en cuenta que el rendimiento de la transmisión se verá afectado. Puede ser más difícil acelerar, cambiar de marcha o notar cambios bruscos en la transmisión. Estos problemas pueden disminuir la eficiencia del combustible y causar desgaste adicional en otros componentes de la transmisión.

Si decides seguir conduciendo tu auto con la falla P1720, asegúrate de hacerlo de manera segura y con precaución. Evita aceleraciones bruscas y maneja a velocidades moderadas para reducir la tensión en la transmisión. También es recomendable programar una cita con un mecánico lo antes posible para solucionar el problema y evitar daños adicionales.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Como experto en mecánica y códigos OBD, puedo decirte que sí es posible que puedas solucionar las fallas relacionadas con el código de error P1720 por tu cuenta. Aquí te brindaré algunos pasos y recomendaciones para que puedas abordar este problema:

1. Comprender el código de falla: El código P1720 generalmente indica un problema relacionado con la transferencia de energía entre el motor y la transmisión. Es importante entender qué significa este código y cómo afecta el rendimiento del vehículo.

2. Realizar una inspección visual: Lo primero que puedes hacer es inspeccionar visualmente los cables y conectores que están involucrados en el sistema de transferencia de energía. Busca signos de daños, corrosión o conexiones sueltas. Asegúrate de que todo esté correctamente conectado y en buen estado.

3. Verificar niveles de líquidos: El bajo nivel de líquido de la transmisión puede causar problemas de transferencia de energía. Asegúrate de verificar los niveles de líquido de la transmisión y del aceite del motor. Si están bajos, llénalos hasta el nivel adecuado.

4. Chequear el sistema de escape: Si el sistema de escape está obstruido o si hay fugas, esto puede afectar la transferencia de energía. Realiza una inspección visual del sistema de escape en busca de cualquier problema evidente. Además, presta atención a cualquier ruido inusual que pueda indicar una posible obstrucción.

5. Limpiar componentes electrónicos: En algunos casos, los sensores y actuadores electrónicos pueden ensuciarse o acumular suciedad, lo que puede afectar su funcionamiento. Puedes intentar limpiar estos componentes utilizando un limpiador de contacto especializado.

6. Revisar el sistema de transmisión: Si todos los pasos anteriores no resuelven el problema, puede ser necesario llevar el vehículo a un taller especializado para realizar una revisión más detallada del sistema de transmisión. Es posible que sea necesario reparar o reemplazar componentes específicos.

Recuerda siempre tener precaución al trabajar en tu vehículo y seguir las instrucciones de seguridad adecuadas. Si no te sientes cómodo realizando estas reparaciones por tu cuenta, es recomendable buscar la ayuda de un mecánico profesional para solucionar el problema relacionado con el código P1720.

Scroll al inicio