Código de falla P1812: Qué significa y cómo solucionarlo

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Chevrolet: En algunos modelos de Chevrolet, el código de falla P1812 puede estar relacionado con problemas en el sistema de control de tracción. En estos casos, es recomendable verificar los sensores y actuadores del sistema y reemplazarlos si es necesario.
  • Ford: Para los vehículos Ford, el código P1812 indica un problema en la comunicación entre el módulo de control del tren de transmisión y el módulo de control del motor. Para solucionarlo, se recomienda verificar las conexiones eléctricas entre estos dos módulos y reemplazarlos si es necesario.
  • Toyota: En Toyota, el código P1812 puede estar relacionado con problemas en el solenoide de cambio del cuerpo de válvulas dentro de la transmisión. Para corregir este problema, se puede intentar realizar una limpieza o reemplazo del solenoide.
  • Nissan: En los vehículos Nissan, el código de falla P1812 puede estar asociado a un mal funcionamiento del sensor de posición del acelerador. Es recomendable verificar el estado y la conexión de este sensor y reemplazarlo si es necesario.
  • Honda: En Honda, el código P1812 puede indicar un problema de comunicación entre los módulos de control de la transmisión y el motor. Para solucionarlo, se recomienda verificar y reemplazar si es necesario los módulos afectados.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Los síntomas de falla asociados al código de error P1812 pueden variar dependiendo del sistema de control de transmisión y del fabricante del vehículo. A continuación, se enumeran algunos de los síntomas más comunes que podrían indicar la presencia de esta falla:

  • Pérdida de potencia: Es posible que experimentes una pérdida general de potencia en el vehículo, especialmente al acelerar o subir pendientes.
  • Problemas de cambio de marchas: Puedes notar dificultades al cambiar de marcha, como un cambio brusco, demoras en la respuesta o dificultad para enganchar una marcha específica.
  • Luces de advertencia: Es posible que se enciendan luces de advertencia en el panel de control del vehículo, como el control de tracción o el indicador de fallo de transmisión.
  • Mayor consumo de combustible: Un funcionamiento anormal del sistema de transmisión puede ocasionar un aumento en el consumo de combustible.
  • Vibraciones o ruidos: Puedes percibir vibraciones o ruidos inusuales provenientes de la transmisión al conducir el vehículo.
  • Modo de emergencia: En algunos casos, el vehículo puede ingresar en un modo de emergencia, limitando la capacidad de cambio de marchas y reduciendo la potencia del motor.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas no son exclusivos del código de error P1812 y también pueden estar asociados a otras fallas del sistema de transmisión. Por lo tanto, es recomendable realizar un diagnóstico preciso utilizando un escáner OBD para confirmar la presencia de este código de falla y tomar las medidas adecuadas para solucionarlo.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sistema de control electrónico de la transmisión.
  • Falla en el interruptor de control de la transmisión o en su circuito.
  • Desgaste o deterioro en los componentes internos de la transmisión.
  • Problemas con los sensores de posición de la transmisión.
  • Falta de mantenimiento adecuado en la transmisión.
  • Baja presión de fluido de transmisión.
  • Errores en la programación o calibración de la transmisión.

Otras posibles causas pueden incluir problemas en el sistema de frenos, en el sistema de encendido o en el sistema de escape del vehículo. Es importante realizar un diagnóstico adecuado para determinar la causa exacta del código de falla P1812 y así poder solucionarlo de manera efectiva.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P1812

  • Verificar el sistema de transmisión: Es importante revisar el sistema de transmisión en busca de posibles problemas o desgastes. Esto puede incluir la inspección de los sensores, cables y conexiones, así como el nivel y la calidad del fluido de transmisión. Si se detecta alguna anomalía, es recomendable reparar o reemplazar las piezas correspondientes.
  • Reprogramar la computadora del vehículo: En algunos casos, la falla P1812 puede ser causada por una mala comunicación entre la transmisión y la computadora del vehículo. En estos casos, una solución posible es reprogramar la computadora para restablecer la comunicación adecuada.
  • Sustituir el solenoide de la transmisión: El solenoide de la transmisión es una pieza clave en el funcionamiento adecuado del sistema de transmisión. Si se determina que este componente está defectuoso, es necesario reemplazarlo para solucionar la falla P1812.
  • Realizar un diagnóstico exhaustivo: En ocasiones, la causa exacta de la falla P1812 puede ser difícil de determinar. En estos casos, se recomienda realizar un diagnóstico completo del sistema de transmisión utilizando herramientas especializadas. Esto permitirá identificar cualquier otra posible causa que deba ser abordada para solucionar el código de falla.

Es importante tener en cuenta que estas soluciones son generales y pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. En caso de que el código de falla P1812 persista después de intentar las soluciones mencionadas, se recomienda acudir a un profesional o a un taller especializado para un diagnóstico y reparación más precisa.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P0700: Fallo en la transmisión – Control de funcionamiento
  • P1810: Posición incorrecta del interruptor de rango de la transmisión
  • P2101: Control del actuador del motor – problema de rendimiento o circuito abierto
  • P1813: Modo de control de transmisión 4×4 no disponible
  • P0705: Interruptor de marcha atrás – entrada del circuito defectuoso

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

  • En la mayoría de los casos, sí puedes seguir conduciendo tu auto si presenta esta falla, pero se recomienda llevarlo a un taller lo antes posible para evitar problemas mayores.
  • La falla P1812 se refiere a un problema en el circuito de control de la transmisión automática.
  • Si bien puede afectar el rendimiento de la transmisión, es poco probable que cause daños graves en el corto plazo.
  • Sin embargo, es importante mencionar que la falla puede empeorar con el tiempo si no se soluciona, lo que podría llevar a una parálisis completa de la transmisión.
  • Por lo tanto, es aconsejable mantener un ojo en el funcionamiento de tu auto y buscar asistencia profesional lo antes posible para resolver la falla P1812.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

  1. Verifica el estado del cableado: Comienza por inspeccionar el cableado que se encuentra conectado al sensor de posición de la caja de cambios. Asegúrate de que no haya cables sueltos, corroídos o dañados. En caso de encontrar alguna anomalía, repara o reemplaza el cableado según sea necesario.
  2. Revisa el sensor de posición de la caja de cambios: Este sensor es responsable de enviar señales al sistema de control de la transmisión para regular los cambios. Comprueba su estado y conexiones. Si el sensor está defectuoso, es posible que debas reemplazarlo.
  3. Realiza una limpieza del cuerpo de la válvula de control: En algunos casos, la acumulación de suciedad y residuos en el cuerpo de la válvula de control puede causar el código de falla P1812. Utiliza un limpiador de inyectores o un limpiador específico para transmisiones automáticas y sigue las instrucciones del producto para realizar una limpieza adecuada.
  4. Verifica el nivel y la calidad del líquido de la transmisión: Un nivel bajo de líquido de la transmisión o un líquido de baja calidad pueden afectar el funcionamiento de la transmisión y causar códigos de falla. Asegúrate de que el nivel del líquido sea el adecuado y que tenga las propiedades recomendadas por el fabricante. Si es necesario, realiza un cambio de líquido y filtro.
  5. Realiza un reinicio de la memoria de la computadora del vehículo: Una vez que hayas realizado las reparaciones o verificaciones necesarias, puedes intentar reiniciar la memoria de la computadora del vehículo. Desconecta el terminal negativo (-) de la batería durante unos minutos y luego vuelve a conectarlo. Esto borrará los códigos de falla y reiniciará el sistema.

Recuerda que estas son soluciones generales y que los pasos específicos pueden variar dependiendo del modelo y la marca de tu vehículo. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en la reparación automotriz, es recomendable buscar la ayuda de un técnico especializado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio