Código de falla P2018: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P2018 en un vehículo suele indicar un problema con el sistema de control del colector de admisión. Este código se activa cuando el motor no recibe la cantidad adecuada de aire en relación con la cantidad de combustible que se está suministrando. Esto puede conducir a un rendimiento deficiente del motor, menor eficiencia de combustible y emisiones aumentadas.

Para solucionar este problema, es importante revisar el sistema de admisión en busca de posibles obstrucciones, fugas de aire o componentes defectuosos. También se recomienda verificar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador y de los actuadores que controlan el flujo de aire. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar partes o realizar ajustes en el sistema.

Es crucial abordar el código de falla P2018 a tiempo, ya que un mal funcionamiento prolongado puede dañar el motor y otros componentes del vehículo. Es recomendable consultar a un profesional para realizar una revisión exhaustiva y una reparación adecuada. ¡No ignores este código de falla y toma acción para mantener el rendimiento óptimo de tu vehículo!

Fallas del código por marcas de vehículos

El código de falla P2018 es un código específico que puede aparecer en algunos vehículos. Este código indica un problema con el circuito de control del colector de admisión, también conocido como IMRC (Intake Manifold Runner Control). Este sistema es responsable de controlar el flujo de aire en el colector de admisión, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del motor en diferentes rangos de velocidad del motor.

A continuación, se presentan algunas marcas de vehículos que pueden experimentar esta falla:

1. Ford:

  • Focus
  • Escape
  • Fusion
  • Mustang

2. Mazda:

  • 3
  • 6
  • CX-7
  • CX-9

3. Volvo:

  • S40
  • S60
  • C30
  • C70

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y puede variar según el modelo y el año del vehículo. Si experimentas el código de falla P2018 en tu vehículo, es recomendable realizar un diagnóstico adecuado para determinar la causa exacta del problema. Esto puede implicar revisar los componentes del sistema IMRC, como el motor de control, las válvulas y los sensores.

Recuerda: Siempre es recomendable consultar el manual del propietario del vehículo o buscar la ayuda de un mecánico calificado para solucionar cualquier problema relacionado con el código de falla P2018.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Los síntomas de la falla asociada al código de error P2018 pueden variar dependiendo del vehículo y del sistema afectado. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Pérdida de potencia del motor
  • Marcha irregular o dificultad para mantener una aceleración constante
  • Fallo en el arranque del motor
  • Luces de advertencia en el tablero de instrumentos, como el indicador de falla del motor (check engine)

Estos síntomas pueden ser causados por diferentes problemas subyacentes que activan el código P2018. Es importante destacar que este código de falla específico está relacionado con un sistema de control de aire secundario defectuoso. Por lo tanto, es posible que los síntomas sean más evidentes durante la fase de arranque en frío del motor, cuando se requiere una mezcla de aire y combustible óptima para un funcionamiento suave.

En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para realizar una revisión y diagnóstico adecuados. El uso de herramientas de escaneo diagnóstico permitirá identificar de manera precisa la causa exacta del problema y tomar las medidas necesarias para solucionarlo. No obstante, es importante tener en cuenta que este código de falla puede no ser relevante en algunos vehículos, por lo que su eliminación no siempre será necesaria.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sistema del sensor de posición del árbol de levas.
  • Fallo en el actuador de control variable del árbol de levas.
  • Daños en los cables o conectores relacionados con el sensor o el actuador.
  • Falla en el software del sistema de gestión del motor.
  • Desgaste o falla en el árbol de levas.
  • Problemas en la sincronización del árbol de levas y el cigüeñal.


Es importante mencionar que estas son solo algunas de las posibles causas y que se necesita realizar un diagnóstico adecuado para determinar la causa exacta del código de falla P2018.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P2018

  • Verificar el cableado y conexiones: Primero, hay que asegurarse de que no haya cables sueltos, rotos o conexiones defectuosas. Si se encuentra alguno de estos problemas, se debe reparar o reemplazar el cableado o conexiones afectadas.
  • Limpiar el sensor de posición del acelerador (TPS): El error P2018 puede ser causado por suciedad o residuos en el sensor. En este caso, es recomendable limpiar el TPS con un limpiador de frenos o algún producto específico para eliminar la suciedad acumulada. Se debe tener cuidado al manipular el sensor para evitar dañarlo.
  • Reemplazar el sensor de posición del acelerador (TPS): Si la limpieza del TPS no resuelve el problema, es posible que el sensor esté dañado o defectuoso. En este caso, se debe reemplazar el sensor por uno nuevo y de calidad para garantizar un correcto funcionamiento.
  • Revisar y limpiar el conducto de admisión de aire: El código de falla P2018 puede estar relacionado con problemas en el conducto de admisión de aire, como obstrucciones o acumulación de suciedad. Es importante revisar y limpiar este conducto para asegurar un flujo de aire adecuado y evitar futuros problemas.
  • Actualizar o reprogramar el software de la computadora del vehículo: En algunos casos, la falla puede estar relacionada con un problema de software en la computadora del vehículo. En este caso, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen una actualización o reprogramación del software.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P2019 – Circuito de control del actuator de admisión «A» – baja
  • P2020 – Circuito de control del actuator de admisión «A» – alta
  • P2021 – Circuito de control del actuator de admisión «B» – baja

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

  • En la mayoría de los casos, es posible seguir conduciendo el vehículo si se presenta el código de falla P2018.
  • Este código generalmente está asociado con el sistema de control del colector de admisión variable (IMRC), que es responsable de optimizar el rendimiento del motor.
  • Mientras el motor no experimente problemas graves de rendimiento o funcionamiento, es seguro seguir conduciendo, pero se recomienda solucionar el problema lo antes posible.
  • Es importante monitorear el rendimiento del motor y cualquier síntoma adicional que pueda surgir para evitar daños mayores o gastos innecesarios en reparaciones.
  • Sin embargo, si el motor presenta un rendimiento deficiente, pérdida de potencia significativa o fallas en el funcionamiento, es recomendable detenerse de inmediato y buscar asistencia profesional.
  • En algunos casos, el vehículo puede entrar en modo de «falla segura» como medida de protección, limitando el rendimiento del motor para evitar daños mayores.

Es vital recordar que lo más importante es la seguridad, por lo que si te sientes inseguro o el vehículo presenta síntomas graves, es mejor detenerse y buscar ayuda profesional.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Si bien es posible que puedas solucionar algunas fallas relacionadas con el código de error P2018 por ti mismo, es importante tener en cuenta que se requieren conocimientos técnicos y herramientas adecuadas para realizar los ajustes correctamente. Si no estás familiarizado con la mecánica automotriz, se recomienda acudir a un profesional para resolver el problema.

Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir si te sientes seguro de intentar reparar la falla por tu cuenta:

  1. Verifica el cableado: Asegúrate de que no haya cables sueltos, dañados o en mal estado. Si encuentras algún cable defectuoso, reemplázalo.
  2. Limpia el sistema de admisión de aire: El código de falla P2018 puede estar relacionado con una obstrucción en el sistema de admisión de aire. Puedes inspeccionar y limpiar el filtro de aire, así como también los conductos de admisión de aire.
  3. Revisa la válvula del colector de admisión: Esta falla puede ser causada por un mal funcionamiento de la válvula del colector de admisión. Si tienes habilidades y herramientas adecuadas, puedes inspeccionar y reemplazar la válvula si es necesario.
  4. Reprograma la unidad de control del motor: En algunos casos, reprogramar la unidad de control del motor puede solucionar la falla. Sin embargo, este procedimiento requiere conocimientos avanzados y acceso a software específico.

Recuerda que estos pasos son solo sugerencias y que la reparación exitosa del código de falla P2018 puede variar según el vehículo y las circunstancias específicas. En caso de duda o si no te sientes cómodo realizando los ajustes por ti mismo, es preferible acudir a un profesional para evitar posibles daños adicionales.

Scroll al inicio