Código de falla P0720: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P0720 es un código de diagnóstico OBD-II que se refiere a un problema con el sensor de velocidad del vehículo. Este código se activa cuando el sensor de velocidad no está funcionando correctamente o cuando no se está transmitiendo una señal adecuada al vehículo. Esto puede deberse a varios factores, como un cableado defectuoso, un sensor de velocidad dañado o problemas en el sistema de transmisión.

Es importante abordar este código de falla de inmediato, ya que puede causar problemas en la transmisión y afectar el rendimiento del vehículo. Para solucionar este problema, se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Verificar y reparar cualquier cableado dañado o conexiones sueltas asociadas con el sensor de velocidad.
2. Reemplazar el sensor de velocidad si está dañado o no está funcionando correctamente.
3. Verificar y reparar cualquier problema con la transmisión que pueda estar causando la falta de señal del sensor de velocidad.
4. Reiniciar el código de falla utilizando un escáner de diagnóstico o desconectando la batería durante unos minutos.

Es recomendable llevar el vehículo a un taller de confianza para que realicen un diagnóstico y solucionen el problema de manera adecuada. Ignorar este código de falla puede llevar a problemas mayores en la transmisión y a un mayor desgaste del vehículo en general.

Fallas del código por marcas de vehículos

Cuando se trata del código de falla P0720, es importante tener en cuenta que esta falla puede ocurrir en diferentes marcas y modelos de vehículos. A continuación, se presentan algunas marcas y sus posibles causas y soluciones específicas para este código:

  • Chevrolet: En los vehículos Chevrolet, el código de falla P0720 generalmente está relacionado con un problema en el sensor de velocidad del vehículo (VSS, por sus siglas en inglés). La solución más común para este problema es reemplazar el sensor de velocidad.
  • Ford: En los vehículos Ford, el código de falla P0720 también puede indicar un problema con el sensor de velocidad del vehículo. En este caso, se recomienda verificar los cables y conectores relacionados con el sensor de velocidad, ya que a veces pueden estar dañados o sueltos. Si no se encuentra ningún problema en los cables y conectores, es probable que sea necesario reemplazar el sensor de velocidad.
  • Toyota: En los vehículos Toyota, el código de falla P0720 puede estar relacionado con un mal funcionamiento del sensor de velocidad del vehículo o un problema en el circuito eléctrico. La primera opción es verificar y reemplazar el sensor de velocidad si es necesario. Si el sensor de velocidad está en buen estado, es recomendable revisar el cableado y los conectores relacionados con el sensor.

Es importante tener en cuenta que estos son solo ejemplos y cada marca y modelo de vehículo puede tener sus propias causas y soluciones específicas para el código de falla P0720. En caso de experimentar este código, siempre es recomendable consultar el manual del propietario o buscar la ayuda de un profesional en mecánica automotriz para determinar la causa exacta y la mejor solución para su vehículo en particular.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

Cuando el escáner OBD detecta el código de falla P0720, generalmente se indica un mal funcionamiento en el sensor de velocidad del vehículo (VSS por sus siglas en inglés) o en el circuito que lo rodea.

A continuación, presento los síntomas más comunes que pueden estar relacionados con este código de falla:

  • Pérdida de potencia: Uno de los síntomas más destacados de este código de falla es la pérdida de potencia en el motor. Esto se debe a que el VSS proporciona información sobre la velocidad del vehículo a la computadora de a bordo, lo que afecta el rendimiento y el cambio de marchas del motor.
  • Velocímetro inoperable: Si el VSS falla, es probable que el velocímetro del vehículo no funcione correctamente. Podría quedarse atascado en una posición determinada o simplemente no mostrar ninguna lectura de velocidad.
  • Mala economía de combustible: Dado que el VSS también juega un papel importante en el control de la inyección de combustible, una falla en este sensor puede provocar una mala economía de combustible. El sistema de inyección no recibirá información precisa sobre la velocidad del vehículo y, como resultado, no podrá ajustar correctamente la cantidad de combustible a inyectar.
  • Luz de advertencia del motor encendida: En la mayoría de los casos, cuando se detecta el código P0720, se encenderá la luz de advertencia del motor en el tablero. Esto es una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de transmisión o en el VSS en particular.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un taller mecánico de confianza para que realice una revisión exhaustiva del sistema de transmisión y del circuito del sensor de velocidad del vehículo.

Posibles causas de este código de falla

El código de falla P0720 se refiere a un problema en el sensor de velocidad del vehículo (VSS, por sus siglas en inglés) o en el circuito relacionado. Este código generalmente se encuentra en vehículos que tienen una transmisión automática.

A continuación, mencionaré algunas de las posibles causas de este código de falla:

  1. Sensor de velocidad del vehículo dañado: El sensor de velocidad del vehículo puede presentar daños físicos o desgaste que afecten su funcionamiento. Esto puede deberse a golpes, corrosión, cables sueltos o roturas. Si el sensor no puede proporcionar información precisa sobre la velocidad del vehículo, se activará el código de falla P0720.
  2. Circuito del sensor de velocidad del vehículo en cortocircuito o abierto: El cableado o los conectores del circuito del sensor de velocidad pueden estar dañados, lo que podría causar un cortocircuito o una interrupción en la señal eléctrica. Esto impedirá que el sensor transmita la información correctamente y activará el código de falla P0720.
  3. Problemas en la transmisión: En algunos casos, el código de falla P0720 puede ser causado por problemas en la transmisión, como un mal funcionamiento de los solenoides de control de la transmisión o un problema en la unidad de control de la transmisión (TCU, por sus siglas en inglés).
  4. Fallo en el módulo de control del motor (ECM): El código de falla P0720 también puede ser causado por un fallo en el módulo de control del motor, que es responsable de regular el funcionamiento de diferentes componentes del vehículo. Si el ECM no puede recibir la señal del sensor de velocidad del vehículo, se activará este código de falla.

Es importante destacar que estas son solo algunas de las posibles causas de este código de falla y que cada vehículo puede presentar situaciones específicas. Para determinar la causa exacta, se recomienda realizar un escaneo del sistema utilizando un escáner de diagnóstico o acudir a un taller mecánico especializado en el diagnóstico y reparación de códigos de falla OBD.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P0720

Cuando se presenta el código de falla P0720 en un vehículo, indica un problema con el sensor de velocidad del vehículo (VSS, por sus siglas en inglés). Este sensor es responsable de medir la velocidad a la que se está moviendo el vehículo y enviar esa información a la unidad de control del motor (ECU, por sus siglas en inglés).

Es importante mencionar que antes de proceder con cualquier solución, es necesario verificar y confirmar que el código de falla P0720 se ha almacenado correctamente utilizando un escáner de diagnóstico de OBD (On-Board Diagnostic). Una vez confirmado, se pueden considerar las siguientes posibles soluciones:

1. Verificar y reparar el cableado del sensor de velocidad: Es posible que el cableado que conecta el sensor de velocidad a la ECU esté dañado o suelto, lo que podría llevar a una lectura incorrecta o nula del sensor. Inspeccionar y reparar cualquier cable o conexión dañados puede resolver el problema.

2. Reemplazar el sensor de velocidad: Si se determina que el sensor de velocidad está defectuoso, se recomienda reemplazarlo por un sensor nuevo y original. Asegurarse de seguir las indicaciones del fabricante y de instalar correctamente el nuevo sensor.

3. Verificar y solucionar problemas en la ECU: En algunos casos, el problema puede estar relacionado con la ECU en sí misma. Si se ha descartado cualquier problema en el cableado y el sensor de velocidad, se podría requerir una revisión y reparación de la ECU por parte de un especialista en electrónica automotriz.

4. Realizar una reprogramación de la ECU: En ciertos casos, la ECU puede requerir una reprogramación o actualización del software para ajustarse correctamente al nuevo sensor de velocidad. Esto se puede hacer utilizando un escáner de diagnóstico de OBD o en un taller especializado.

Es importante recordar que estas soluciones son generales y pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Se recomienda siempre consultar el manual del propietario o buscar la asesoría de un experto en mecánica para obtener una solución precisa y adecuada. Además, es necesario llevar a cabo un seguimiento adecuado después de cualquier reparación o solución implementada para asegurarse de que el código de falla P0720 no vuelva a aparecer.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

Existen varios códigos de falla OBD relacionados al código P0720. Estos códigos se refieren a problemas en el sistema de control de la transmisión, por lo que es importante tomarlos en cuenta si se encuentra el código P0720. A continuación, se presentan algunos de los códigos relacionados:

  • P0715: Este código indica un fallo en el circuito de velocidad del sensor de entrada de la transmisión.
  • P0716: Se refiere a un problema en el circuito del sensor de entrada de la transmisión, señal baja.
  • P0717: Este código indica un fallo en el circuito del sensor de entrada de la transmisión, señal alta.
  • P0721: Se refiere a un problema en el circuito de velocidad del sensor de salida de la transmisión.
  • P0722: Indica un fallo en el circuito del sensor de salida de la transmisión, señal baja.
  • P0723: Este código indica un fallo en el circuito del sensor de salida de la transmisión, señal alta.

Es importante mencionar que estos códigos están estrechamente relacionados entre sí y con el código P0720, ya que todos se refieren a problemas en el sistema de control de la transmisión. Sin embargo, cada uno de estos códigos indica un problema específico en un sensor de velocidad de la transmisión. Por lo tanto, es fundamental diagnosticar y solucionar estos códigos de falla de manera adecuada para garantizar un funcionamiento óptimo de la transmisión del vehículo.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

En la mayoría de los casos, sí puedes seguir conduciendo tu auto si presenta el código de falla P0720. Este código está relacionado con el sensor de velocidad del vehículo, que es responsable de medir la velocidad a la que se está moviendo el automóvil. A pesar de que este sensor puede estar defectuoso y generar el código de falla, no representa un riesgo inmediato para la seguridad o el funcionamiento del vehículo.

Sin embargo, es importante mencionar que si la causa de la falla no se soluciona rápidamente, podría afectar otros sistemas del automóvil y eventualmente causar problemas más graves. Por lo tanto, es recomendable tomar action y solucionar el problema lo antes posible para evitar cualquier complicación adicional en el futuro.

Aquí hay algunas recomendaciones a tener en cuenta si tu auto presenta el código de falla P0720:

1. Verifica la lectura del velocímetro: Si la lectura del velocímetro en el tablero es inexacta o no funciona en absoluto, esto puede ser una indicación de que el sensor de velocidad está defectuoso. Si esto sucede, es importante tener en cuenta que no podrás confiar en la información proporcionada por el velocímetro mientras conduces.

2. Realiza una inspección visual del sensor de velocidad: El sensor de velocidad está ubicado en la transmisión del automóvil y es responsable de medir la velocidad a la que se mueve el vehículo. Inspecciona visualmente el sensor para asegurarte de que esté conectado correctamente y no presente ningún daño evidente, como cables rotos o conectores sueltos. Si hay algún daño visible, es posible que necesites reemplazar el sensor.

3. Prueba el sensor de velocidad: Si tienes conocimientos de mecánica y acceso a un escáner de diagnóstico, puedes realizar una prueba del sensor de velocidad para confirmar su funcionamiento. La prueba consiste en verificar la señal que el sensor envía a la computadora del automóvil. Si no se detecta ninguna señal o la señal es inexacta, es probable que necesites reemplazar el sensor de velocidad.

4. Consulta a un mecánico de confianza: Si no te sientes cómodo realizando las inspecciones o pruebas necesarias, es recomendable llevar tu auto a un mecánico de confianza. Un profesional con experiencia en códigos OBD y mecánica podrá diagnosticar con precisión la causa de la falla y solucionar el problema de manera adecuada.

Recuerda que aunque puedas seguir conduciendo tu auto con el código de falla P0720, es importante abordar la falla lo antes posible para evitar cualquier complicación futura. Siempre es recomendable poner la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo como prioridad y buscar ayuda profesional si es necesario.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

Como experto en mecánica y códigos OBD, puedo asegurarte que en algunos casos, puedes intentar solucionar las fallas relacionadas con el código de error P0720 por ti mismo. Aquí te proporcionaré algunos pasos y consejos que puedes seguir:

1. Verifica los cables y conectores: En primer lugar, asegúrate de revisar los cables y conectores relacionados con el sensor de velocidad del vehículo (VSS). A veces, los cables sueltos o los conectores corroídos pueden causar este código de error. Si encuentras algún problema, simplemente asegura una conexión adecuada o reemplaza los cables o conectores dañados.

2. Inspecciona el sensor de velocidad: Si los cables y conectores están en buen estado, debes comprobar la condición del sensor de velocidad. Este sensor está ubicado en la transmisión y es responsable de medir la velocidad a la que el vehículo se desplaza. Asegúrate de que el sensor esté limpio y no presente daños visibles. Si encuentras algún problema, como acumulación de suciedad o daño físico, puedes intentar limpiarlo o reemplazarlo por un sensor nuevo.

3. Revisa el sistema de transmisión: El código de falla P0720 también puede estar relacionado con problemas en el sistema de transmisión, como un embrague deslizante o desgastado. Si has seguido los pasos anteriores y aún no puedes resolver el problema, es posible que debas llevar tu vehículo a un especialista en transmisiones para una evaluación y reparación más exhaustiva.

Recuerda siempre desconectar la batería antes de realizar cualquier tipo de trabajo en tu vehículo y ten en cuenta que esta guía solo es una referencia general. En algunos casos, la reparación del código de falla P0720 puede requerir herramientas y conocimientos más especializados, por lo que si no te sientes cómodo haciendo los arreglos por ti mismo, es recomendable obtener la ayuda de un profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio