Código de falla P1437: Qué significa y cómo solucionarlo

El código de falla P1437 es un código de diagnóstico específico para los vehículos equipados con sistemas de control de emisiones. Esta falla indica un problema en el sistema de evaporación del combustible.

La función principal del sistema de evaporación del combustible es capturar y almacenar los vapores de gasolina generados en el tanque de combustible y luego enviarlos a la cámara de combustión para su quema. Sin embargo, si surge una fuga en este sistema, se generará el código de falla P1437.

Para solucionar este problema, es importante primero revisar los componentes del sistema de evaporación, como la válvula de purga del carbón activado y las mangueras, para asegurarse de que no haya fugas visibles. También es recomendable verificar que el tapón del tanque de combustible esté correctamente ajustado.

Si después de realizar estas comprobaciones aún persiste el código de falla P1437, es aconsejable acudir a un taller mecánico especializado. Los técnicos tendrán las herramientas y el conocimiento necesario para realizar una inspección más detallada y solucionar correctamente el problema.

Fallas del código por marcas de vehículos

  • Marca A: En la marca A, el código de falla P1437 puede estar relacionado con un problema en el sistema de control de emisiones. Se recomienda verificar el estado del sensor de oxígeno y el sistema de recirculación de gases de escape.
  • Marca B: Para la marca B, este código de falla puede indicar un mal funcionamiento en el sistema de evaporación. Se debe revisar el estado del tapón del combustible, el sensor de presión del tanque y las válvulas del sistema de evaporación.
  • Marca C: En la marca C, el código de falla P1437 puede estar relacionado con un problema en el sistema de control del motor. Se recomienda revisar el funcionamiento del sensor de posición del cigüeñal, el caudalímetro y el sistema de inyección de combustible.

¿Cuáles son los síntomas de falla de este código OBD?

  • La luz de verificación del motor puede encenderse en el tablero del vehículo.
  • El motor puede presentar dificultad para arrancar.
  • La aceleración del vehículo puede ser lenta o irregular.
  • Puede haber una disminución en el rendimiento del motor.
  • Se pueden observar problemas de combustión, como tirones o falta de potencia.
  • El consumo de combustible puede aumentar significativamente.
  • El motor puede sobrecalentarse.
  • Pueden presentarse problemas en el sistema de emisiones, como el olor a combustible en el escape.
  • En algunos casos, el vehículo puede entrar en modo de seguridad y limitar la velocidad o la potencia.


Es importante destacar que estos síntomas pueden variar dependiendo del modelo y la marca del vehículo, así como de la gravedad de la falla.

Posibles causas de este código de falla

  • Problemas en el sensor de presión del evaporador del sistema de aire acondicionado.
  • Fallo en el cableado o conexiones eléctricas del sensor.
  • Problemas con el módulo de control del motor.
  • Obstrucción en las válvulas o mangueras del sistema de aire acondicionado.
  • Fugas de refrigerante en el sistema.
  • Fallo en el compresor del aire acondicionado.

Posibles soluciones a las fallas producidas por el código de falla P1437

  • Verificar el sensor de evaporación: El código de falla P1437 está relacionado con el sistema de evaporación del vehículo. En primer lugar, se debe verificar el sensor de evaporación para asegurarse de que esté funcionando correctamente. Si el sensor está defectuoso, es posible que sea necesario reemplazarlo.
  • Inspeccionar las líneas de vacío: El sistema de evaporación utiliza líneas de vacío para controlar el flujo de gases. Si hay alguna fuga en estas líneas, puede provocar que aparezca el código de falla P1437. Se deben inspeccionar todas las líneas de vacío en busca de posibles fugas y repararlas o reemplazarlas según sea necesario.
  • Revisar la tapa del tanque de combustible: La tapa del tanque de combustible también puede causar problemas en el sistema de evaporación. Si la tapa no está sellando correctamente, puede provocar que aparezca el código de falla P1437. Se debe revisar la tapa del tanque de combustible y asegurarse de que esté en buen estado y se ajuste correctamente.
  • Limpiar o reemplazar el filtro de carbón activado: El filtro de carbón activado es una parte importante del sistema de evaporación. Si el filtro está obstruido o sucio, puede causar problemas y hacer que aparezca el código de falla P1437. Se puede intentar limpiar el filtro si es posible, de lo contrario, será necesario reemplazarlo.
  • Reiniciar el sistema: Una vez que se hayan realizado las reparaciones o reemplazos necesarios, se debe reiniciar el sistema de control de emisiones del vehículo. Esto se puede hacer utilizando un escáner de diagnóstico o desconectando la batería del vehículo durante unos minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que reiniciar el sistema no significa que se haya solucionado el problema subyacente que causó la aparición del código de falla P1437.

Otros códigos de falla OBD relacionados a este código

  • P1456: Este código indica una fuga en el sistema de evaporación del combustible. Es importante revisar las mangueras, conexiones y el tapón del tanque de combustible.
  • P0420: Esta falla está relacionada con el catalizador del vehículo. Indica un mal funcionamiento o baja eficiencia del mismo. Puede ser necesario revisar el sensor de oxígeno y las condiciones de funcionamiento del motor.
  • P0442: Este código señala una fuga pequeña en el sistema de evaporación del combustible. Se debe verificar las mangueras, conexiones y el tapón del tanque de combustible en busca de posibles fugas.
  • P0455: Indica una fuga grande en el sistema de evaporación del combustible. Es importante revisar todas las conexiones, mangueras y el tapón del tanque de combustible para encontrar la fuente de la fuga.

Puedo seguir conduciendo mi auto si presenta esta falla

Cuando se presenta el código de falla P1437 en el automóvil, es importante tomar las precauciones adecuadas y evaluar la gravedad de la situación antes de decidir si se puede continuar conduciendo el vehículo. A continuación, se detallan algunos puntos a tener en cuenta:

  • Dependiendo del tipo de vehículo: Algunos automóviles pueden presentar esta falla sin que esto afecte significativamente su desempeño, mientras que en otros puede causar problemas de rendimiento y funcionamiento.
  • Síntomas asociados: Es relevante observar cualquier síntoma o comportamiento inusual en el automóvil. Esto podría incluir pérdida de potencia, dificultades en la aceleración, aumento del consumo de combustible o la activación de la luz de advertencia del motor en el tablero.
  • Evaluar el riesgo: Si el automóvil presenta síntomas graves o el funcionamiento se ve afectado significativamente, se recomienda no seguir conduciendo y buscar asistencia técnica lo antes posible. Esto ayudará a prevenir daños mayores y a garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros.
  • Consultar el manual del propietario: Siempre es recomendable revisar el manual del propietario del vehículo, ya que puede proporcionar información específica sobre el código de falla y las acciones recomendadas a tomar. Esto puede incluir consejos de solución de problemas o indicaciones sobre si se puede seguir conduciendo o no.
  • Buscar asesoramiento de un profesional: Si no estás seguro de si puedes continuar conduciendo el automóvil o si la situación es grave, es aconsejable buscar la opinión de un mecánico calificado. Ellos podrán realizar un diagnóstico adecuado y brindarte una evaluación precisa del problema.

Puedo reparar yo mismo las fallas de este código

  • Realizar una inspección visual del sistema de evaporación para buscar posibles problemas, como mangueras sueltas o dañadas.
  • Verificar que no haya obstrucciones en las válvulas de purga del sistema de evaporación.
  • Revisar y limpiar el filtro de carbón activado, que se encuentra en el sistema de evaporación.
  • Comprobar el funcionamiento del sensor de presión de evaporación y reemplazarlo si es necesario.
  • Inspeccionar y reparar cualquier daño en el cableado o conectores relacionados con el sistema de evaporación.
  • Realizar una prueba de funcionamiento del sistema de evaporación utilizando un escáner diagnóstico para confirmar que el problema se ha solucionado.

Es importante tener en cuenta que las reparaciones relacionadas con el sistema de evaporación pueden requerir conocimientos técnicos y herramientas específicas. Si no te sientes cómodo realizando estos pasos, es recomendable buscar la ayuda de un profesional en reparación de automóviles.

Scroll al inicio